3 de diciembre de 2023

BENEFICIOS

Con talleres y conversatorios buscan volver más accesible el plan regulador de Viña

BENEFICIOS.- En el Museo Palacio Rioja se convocó a personas en situación de discapacidad y cuidadores para incorporar su óptica de la experiencia que implica vivir en la comuna.

 

Editada por Marco Saldívar González

REGIÓN DE VALPARAÍSO, Viña del Mar.– El municipio de la ciudad jardín continúa desarrollando la segunda etapa de actualización del Plan Regulador Comunal correspondiente a los talleres de Participación Ciudadana de la fase diagnóstica. En este contexto, se realizó una reunión en el Museo Palacio Rioja que convocó a personas en situación de discapacidad y cuidadores para incorporar su óptica de la experiencia que implica vivir en la comuna.

Desde la alcaldía viñamarina recalcaron que ya se realizaron otros talleres de participación en noviembre pasado con encuentros en diferentes territorios de la ciudad, con el objetivo de que la comunidad participe, opine y construya “barrio por barrio”, la Viña del Mar del futuro.

En la ocasión, Marjorie Frías, coordinadora de la Oficina de Apoyo y Oportunidades para Personas en situación de Discapacidad del municipio, explicó que en apoyo al Departamento de Participación Ciudadana se convocó a este segmento de la comunidad para que dieran su visión al Plan Regulador de la ciudad. “Desde su experiencia han identificado en las macrozonas de la ciudad qué lugares son accesibles, cuáles no e identificando cómo le gustaría que fuera la ciudad para una persona en situación de discapacidad”, dijo Frías.

DISTINTAS MIRADAS Y PERSPECTIVAS

Carolina Peñaloza, arquitecta de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) y coordinadora de estudios del Plan Regulador dijo: “estamos avanzando desde noviembre-diciembre del año pasado con la etapa de diagnóstico, en el conocimiento del territorio y de las distintas miradas y perspectivas”. En la misma línea, la arquitecta expresó: “Por eso era muy importante el taller con público objetivo de personas en situación de discapacidad. El trabajo de hoy ya lo realizamos en cada sector de la comuna, pero ahora incorporando la óptica de la inclusión”.

Peñaloza cerró diciendo que “estamos en la segunda etapa y esperamos realizar tres más. Hay varios meses de trabajo por delante, en distintos modelos de participación, pero también los objetivos de cada taller en cada etapa son diferentes, hasta concluir con el proyecto de Plan Regulador, que es lo que vamos a tener después como instrumento de planificación”.

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas