16 de enero de 2025

BENEFICIOS

Comenzaron las obras del Parque Miravalle

BENEFICIOS.- Una superficie de 18.000 metros cuadrados acogerán el proyecto busca potenciar las características naturales del predio y la preservación de la flora endémica. Además, en la construcción se contemplan espacios inclusivos.

 

Editado por Cris Meneses Galaz

REGIÓN DE VALPARAÍSO, Villa Alemana.– El proyecto contempla la conservación de flora endémica, y una ruta accesible que conecta espacios de recreación y encuentro para la comunidad. En un acto que reunió a autoridades regionales, municipales y vecinos de Villa Alemana, se hizo entrega oficial del terreno a la empresa constructora Cumasca S.A., que ejecutará el proyecto, dando así el puntapié inicial al esperado Parque Miravalle, recinto diseñado conjuntamente con los vecinos del sector.

Las obras se llevaron a cabo gracias a  una inversión de 2.437 millones de pesos provenientes de un Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional.

CONCIENCIA EN LA CONSERVACIÓN

Uno de los ejes principales del proyecto, que interviene una superficie de 18.000 metros cuadrados, es el uso de las cualidades naturales del predio y la preservación de la flora endémica. Son 266 los árboles nativos nuevos que se proyectan en el parque, entre los que se incluyen Pimientos, Espinos, Quillay, y Maitén, entre otros. Además, se respetará la quebrada a través de un badén que recorre toda la pendiente del parque, y que sirve para recolectar aguas lluvias.

La alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, destacó que “una de nuestras misiones como municipio es que ninguna área verde más se use para edificaciones. Por tanto, la noticia de que se destinarán esos recursos a Miravalle nos da tremenda alegría, coloca a especies endémicas y esclerófilas que habitan Villa Alemana y gracias a eso podremos reforestar este espacio con especies de bajo consumo hídrico”.

PARQUE ACCESIBLE

Una ruta, accesible para cualquier persona, será la misión del proyecto, aseguran desde el municipio, pues conectará las distintas terrazas destinadas para un uso programático de acuerdo a las características propias de cada una. Se contempla incorporar elementos recreativos, culturales y deportivos, con un enfoque inclusivo y recreativo, considerando la disponibilidad de espacios seguros para la niñez, además el recinto tendrá luminarias y señaléticas, que incluirán sistema braille.

La gobernadora regional (s), Macarena Pereira comentó respecto a la adjudicación de los recursos del FNDR: “Villa Alemana espera que su comuna se desarrolle bajo principios que compartimos, el principio de sostenibilidad ambiental. Este parque va a salvaguardar la flora endémica, los cursos de agua que existieron, y el equilibrio ambiental que se desarrolla acá con esta construcción”, dijo la autoridad.

En la misma línea, Pereira dijo: “Hay principios también de participación, este fue un diseño participativo y del gobierno regional hemos dicho que la participación y las acciones democráticas deben ser el centro de lo que queremos para el desarrollo regional. También tiene una mirada inclusiva y una perspectiva de género, y eso para nosotros también es central”.

Alejandra Rojas, presidenta de la Junta de Vecinos Miravalle, una de las personas que trabajó en conjunto a otras organizaciones sociales locales para lograr este proyecto, expresó: “Este siempre fue un sueño para nosotros y ahora que se está convirtiendo en realidad nos sentimos felices, esto va a cambiar el entorno, le va a dar vida al sector, ya no vamos a ser tan mal mirados, tendremos  un espacio hermoso para compartir y ver a nuestros hijos y nietos compartiendo y jugando”.

SEGURIDAD

Desde la alcaldía sostienen que los espacios públicos en desuso aumentan el riesgo de que prolifere la delincuencia, por lo mismo, la edil de Villa Alemana, Javiera Toledo, comentó que el parque “también es una forma de erradicar microbasurales, de ver la perspectiva de seguridad donde los espacios públicos sean habitados por los vecinos y vecinas, y que a través de estos se profundice el tejido social”.

Karen Poblete, directora de la Secretaría de Planificación Comunal de Villa Alemana, sostuvo que “Miravalle es más seguridad, son áreas verdes para usos recreativos y culturales para nuestra comuna, es más seguridad para nuestras mujeres también, así que estamos muy contentos y aplaudimos el trabajo en conjunto y los resultados que ahora estamos palpando”.

Se espera que los trabajos estén listos a fines de marzo del próximo año. Durante el transcurso de las obras, y en cada proceso de ejecución del proyecto, la municipalidad de Villa Alemana realizará visitas e inspecciones junto a la Unidad Técnica de Inspección y asesores técnicos de obra, para velar por el cumplimiento de los estándares de calidad.

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas