8 de diciembre de 2023

+NOTICIAS

Alumnos de la UST Temuco orientarán a la comunidad sobre el PDA que se está ejecutando en la zona

+NOTICIAS.- La iniciativa se lleva a cabo desde 2022 y tiene una vigencia de una década.

.

Editada por Marco Saldívar González

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, Temuco.- 20 alumnos de diversas carreras del área de la salud de la Universidad Santo Tomas (UST), fueron capacitados con el fin de que generen instancias educativas en la población relacionadas con la calidad de aire. Lo anterior, en razón del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para Temuco y Padre Las Casas que rige hasta 2030. Las capacitaciones fueron posibles gracias a un convenio entre la casa de estudios y la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud. Las sesiones tuvieron por objetivo formar a los primeros “Vigilantes Ambientales”, iniciativa que surge luego de la búsqueda por generar instancias de educación ambiental asociadas a los contenidos del PDA antes mencionado.

La instancia contó con la participación del titular de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, Andrés Cuyul y su par de Medio Ambiente, Félix Contreras; la rectora de la UST, sede Temuco, Rosemarie Junge y la directora Académica de la casa de estudios, Karen Villagrán.

En la oportunidad, las autoridades valoraron la iniciativa la cual es un aporte a la problemática ambiental relacionada con la contaminación del aire por material particulado en Temuco y Padre Las Casas.

Estamos dando la partida al curso de vigilantes ambientales donde hemos capacitado, en alianza con la Universidad Santo Tomás, a 20 vigilantes en materias del PDA y otras herramientas más que van a permitir educar a la población, promover el buen uso de la energía, sobre todo en el tema de la leña, buscamos generar una conciencia ambiental en nuestros ciudadanos que permanezca en el tiempo”, señaló el Seremi, Andrés Cuyul.

Por su parte, Rosemarie Junge, rectora UST Temuco, dijo: “para la UST es muy importante nuestra vinculación con el medio, nosotros tenemos un programa a nivel nacional que depende de la Facultad de Ciencias que es ‘Vigilantes ambientales’ y calza muy bien con las necesidades que tienen las comunas de Temuco y Padre Las Casas, donde hemos vivido siempre el problema del aire, principalmente en invierno”.

En tanto, el seremi de Medio Ambiente, Félix Contreras indicó que “el apoyo que la UST va a entregar es fundamental ya que uno de los problemas graves que hemos tenido durante los años en vigencia del PDA, es cómo llegar de la mejor manera a la población y explicarles el contexto del plan y cuáles son las medidas que la población debe adoptar“.

La autoridad agregó: “De esta manera, los estudiantes durante el periodo de gestión de episodios críticos, en los meses de abril a septiembre, recorrerán las distintas zonas de Temuco y Padre Las Casas de tal forma de hacer llegar la información a organizaciones sociales, juntas de vecinos y otras que puedan ir conociendo en el camino o transcurso de estas acciones”.

EXTENSIÓN TEMPORAL DEL PDA

Los detalles de la iniciativa están detallados en la resolución exenta 1.532, publicada el año 2022 (disponible en el sitio https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1171711). Allí se especifica:

El Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) regirá en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, y tiene como objetivo recuperar los niveles señalados por las normas de calidad primaria para MP2,5 y MP 10, como concentración diaria de 24 horas. Para ello, se considera un plazo de implementación de 10 años, adicionales a los años ya ejecutados del PDA vigente, período necesario para que las fuentes reguladas se adapten y den cumplimiento a las exigencias contenidas en el presente Plan.

Los gestores de la capacitación recordaron que en el marco del Plan de Descontaminación para Temuco y Padre Las Casas, cada año la Seremi de Salud a través de la Unidad de Evaluación Ambiental y Calidad de Aire, realiza un arduo trabajo durante el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC), por medio de fiscalizaciones y educación respecto de los requerimientos y exigencias establecidos en el plan.

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas