+NOTICIAS.- Las municipalidades patagónicas pretenden replicar fiestas, e invitar representantes a eventos que se realizarán a ambos lados de la frontera.
Editada por Marco Saldívar González
CHILE EN EL MUNDO.- Los municipios de Timaukel y Tolhuin (Argentina) firmaron una alianza colaborativa con el fin de promover recíprocamente actividades organizadas por las alcaldías patagónicas a través de diferentes modalidades, que permitan llevar a cabo propuestas turísticas y culturales. El convenio se suma a otro que la comuna argentina suscribió con Porvenir.
Luis Barría, alcalde de Timaukel, expresó: “Firmamos un convenio histórico para nuestra comunidad, es un gran avance poder firmar este tipo de acuerdo con Tolhuin. Agradecemos la gran ayuda que nos está ofreciendo para realizar fiestas como la de la Lenga y el Rally. También tomamos la decisión, porque vivimos un incendio similar al que ocurrió aquí, de haber tenido el paso Bella Vista habilitado podríamos haber colaborado con maquinaria y viceversa”.
Asimismo, Barría destacó: “Vamos a seguir en contacto, enviaremos un representante para la Fiesta del Leñador, queremos implementar fiestas como las de Tolhuin, nos vamos a asesorar para en octubre poder replicarlas en Chile, y que esperamos desde acá también manden un representante”.
Por su parte, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, manifestó: “geográficamente somos muy parecidos, Timaukel es una comunidad en desarrollo. Este convenio estrecha lazos que nos permiten vincular estrategias en cuanto al turismo. Creemos la relevancia que puede tener la Ruta del Fin Del Mundo cuando el Paso Bella Vista esté funcionando”.
En la misma línea, el intendente señaló la importancia del convenio en materia de la difusión del turismo, ya que “poder alcanzar estos puntos de colaboración mutuos nos trae beneficios a ambas localidades. Generar promoción conjunta entre ambos destinos nos va a permitir atraer más turistas a la localidad”.