SOLUCIONES.- Desde la alcaldía se comprometieron a continuar con la limpieza del sector Diego Portales.
Editada por Marco Saldívar González
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, Villarrica.- Un exitoso operativo de retiro de residuos voluminosos, electrónicos, escombros y eléctricos se realizó en el sector Diego Portales, de la comuna de Villarrica, como parte de gestiones que están coordinando los vecinos, junto a la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (Dmao) del municipio de la comuna lacustre.
La acción de limpieza se gestionó con la junta de vecinos del lugar, encabezada por su presidente, Ariel Vega, quien indicó que “solicitamos hacer un operativo de retiro de chatarra y por eso, como directiva, nos pusimos de acuerdo para que hicieran este retiro”.
POR ETAPAS
A este operativo, además del director de Medioambiente, Aseo y Ornato (Dmao), Francisco Quesada, asistió el alcalde de la comuna, Germán Vergara, quien en el mismo lugar verificó el éxito de la recolección coordinada con dos grandes bateas.
“Estamos contentos porque esto no acaba aquí, será en tres etapas. Ésta es la primera, para la esquina de Caupolicán con Fresia. Después iremos más arriba, hasta completar todo este sector Diego Portales”, explicó el edil, quien se refirió a este tipo de operativos. “Los seguiremos haciendo, también para los sectores rurales y en otros lugares”, sentenció la autoridad comunal.
Desde la alcaldía recordaron que, para la concreción de este tipo de operativos, los dirigentes vecinales, deben coordinar estas acciones llamando a los fonos 452 206 537 y 452 206 518 (de lunes a miércoles, en horario de oficina) o, solicitarlo presencialmente en Vicente Reyes N°740.
Francisco Quesada, funcionario de la Dmao y coordinador de los operativos explica su importancia: “Ésta es una ayuda a los vecinos para que saquen sus residuos especiales, que son los que no se llevan los camiones de residuos domiciliarios”.
TRASLADOS
El personero municipal explicó que, para este tipo de operativos, que ya se han realizado en otras zonas de la comuna, “hemos implementado dos bateas. En una se echa todo lo que son voluminosos, aparatos eléctricos y electrónicos, colchones o muebles; lo que se va -por un contrato que tenemos con la empresa Conare- a Valdivia para que se recicle allá”.
El funcionario agrego: “Los escombros, o residuos de construcción, se van a otra batea, que se destina a una escombrera autorizada -por medio de la empresa TOL-, ubicada en la comuna de Freire, específicamente en el sector de Quepe”, rubricó Quesada.