OPORTUNIDADES.- Se instalaron dos escaparates: uno 360º que estará ubicado en el acceso principal y otro en la sala de embarques del aeropuerto, considerado la puerta de entrada al desarrollo turístico y minero de la región.
Editada por Marco Saldívar González
REGIÓN DE TARAPACÁ, Iquique.- Con el objetivo de promocionar la oferta exportable de esta región, se inauguraron dos vitrinas en el aeropuerto Diego Aracena, las cuales mostrarán servicios y productos de más de 25 empresas locales. Esta iniciativa fue coordinada y ejecutada por la oficina de ProChile en Tarapacá y financiada por el Gobierno Regional (GORE) con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
En total se instalaron dos escaparates: uno 360º que estará ubicado en el acceso principal y otro en la sala de embarques del aeropuerto, considerado la puerta de entrada al desarrollo turístico y minero de la región.
“Estas vitrinas buscan seguir impulsando la imagen de la región Tarapacá como una zona donde la oferta exportable está diversificada, relevando el trabajo que hacen micro y pequeñas empresas con alto valor agregado en sectores como lo son las industrias creativas, la innovación alimentaria o servicios logísticos”, comenta Ignacio Fernández, director general de ProChile.
Por su parte, Carolina Quinteros, jefa de División de Fomento e Industria del GORE de Tarapacá, expresa que “es importante tener un desarrollo equitativo del territorio que permita a nuestros pueblos originarios mostrar su cultura. Estas vitrinas también muestran la oferta intangible que tenemos en Tarapacá y que hace tan rica la experiencia de cualquier persona que recorre la región”.
ESCAPARATES INTERACTIVOS TEMÁTICOS
La primera vitrina, ubicada en el acceso principal del aeropuerto, tendrá un concepto de pueblos originarios y mujeres titulado “Conoce el Origen”. Allí es donde se exhibirán tejidos de lana de alpaca realizados por mujeres del pueblo Aymara de la cooperativa Aymar Sawuri.
“Esta vitrina 360º permitirá que los usuarios interactúen con los productos de la vitrina, ya que cada producto contará con un código QR que dirigirá al sitio web y redes sociales de cada empresa, como también vivir una experiencia de realidad aumentada y conocer el origen de los productos textiles de alpaca, visualizando cómo fue el proceso productivo del tejido”, explica Doris Olivares, directora de ProChile Tarapacá.
Simón Locher, gerente general de APORT -empresa concesionaria del aeropuerto Diego Aracena- afirma que este proyecto “nos permite devolver y hacer propios los espacios a quienes habitan la Región de Tarapacá” y que “estas vitrinas que exhiben el quehacer de los artesanos y las artesanas de Tarapacá agregan un valor tremendo a este terminal y a los pasajeros que inician o terminan un viaje con nosotros”.
En tanto, la segunda vitrina -ubicada en la sala de embarque del aeropuerto, lugar estratégico donde existe el mayor flujo de personas- se exhibirán los productos de más de 25 marcas regionales exportadoras o con alto potencial exportador. Entre ellas, se encuentran Blups, Nanco 9, Atenas Logística, Sander Films o Solarium Biotechnology.