BENEFICIOS

Inicia instalación de calefactores sustentables en el Maule

BENEFICIO.- Los interesados en adquirir un nuevo dispositivo deben intercambiar uno antiguo.

Editado por Cris Meneses Galaz

REGIÓN DEL MAULE, Linares.-  Hace unos días comenzó el proceso de instalación de 129 estufas a pellet y 142 aires acondicionados marca Split Inverter. Gracias al Programa de Recambio de Calefactores es un subsidio implementado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), destinado para descontaminar las ciudades que presentan mala calidad del aire durante la temporada otoño e invierno.

Los beneficiarios pueden acceder a un nuevo calefactor siempre y cuando hagan entrega de su antiguo dispositivo, el cual debe estar instalado y operativo en la vivienda. La titular del MMA en la región del Maule, Daniela de La Jara entregó detalles del proceso en curso.

“Estamos coordinando el inicio del proceso de instalaciones de 129 estufas a pellet y 142 aires acondicionados Split Inverter. En las próximas semanas se efectuará el retiro de los artefactos a leña, antiguos, ineficientes y contaminantes, y se instalará un total de 271 nuevos equipos de calefacción más sustentable. La etapa de instalaciones durará alrededor de dos meses, por lo que las familias beneficiadas contarán con calefacción sustentable durante el próximo invierno”, expresó la autoridad.

ETAPAS DEL SUBSIDIO

Desde el MMA, resaltaron que las familias beneficiarias deberán esperar que los proveedores tomen contacto con ellos, tras eso comenzara la etapa de visita a las viviendas y verificar la correcta instalación de los nuevos calefactores o equipos de aire acondicionado, según corresponda.

Luego de realizar la instalación de los nuevos calefactores, los antiguos serán convertidos en chatarra. Los residuos serán transformados, de esta manera aportar positivamente al modelo de economía circular que el MMA está impulsando.

CERO EMISIONES

Este año es primera vez que la implementación del Programa de Recambio de Calefactores se lleva a cabo en la región del Maule, los artefactos disponibles son del tipo cero emisiones, es decir, no contaminan dentro ni fuera del hogar, son de bajo consumo energético, eficientes y económicos, ya que su consumo se regula de forma automática.

Desde el MMA, insistieron en que otra de las ventajas de estos modernos equipos, radica en se pueden utilizar durante el invierno y el verano, debido a que también permite enfriar los hogares en períodos de altas temperaturas, atribuibles a la crisis climática.

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas