+NOTICIAS.- La segunda edición del evento se realizará en el Convention Center de Miami, entre el 27 y el 30 de marzo.
Editada por Cris Meneses Galaz
CHILE EN EL MUNDO.- En medio de una positiva temporada para el sector turístico, el municipio de Valparaíso sigue realizando preparativos representar a la ciudad puerto en Miami. Allí se realizará la segunda edición de la Seatrade Cruise Global, se trata de la feria de cruceros más importante del mundo que se realizará en la Convention Center, entre el 27 y el 30 de marzo.
La alcaldía está trabajando codo a codo con la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y el Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS). El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp sostuvo una reunión con los directivos de EPV, tras salir de ella dijo: “como todos los años hemos decidido sostener reuniones que permitan potenciar el destino Valparaíso, esas gestiones están dando resultados porque cada vez están llegando cada vez más cruceros. Estamos muy contentos y agradecidos de la disposición de la empresa portuaria”.
Por su parte, el presidente del directorio de EPV, Luis Eduardo Escobar destacó las cifras que se esperan para este año en el ámbito turístico: “vamos a recibir 32 buques crucero, lo que se traduce en 20 mil turistas, yo creo que 2022 fue un buen año sobre todo una vez que la pandemia estaba terminando, ya que antes no había cruceros. Creo que Valparaíso es el destino de cruceros natural en la zona central de Chile y esperamos ayudar a fortalecer el desarrollo de esa industria en la comuna”.
En esa misma línea, Oliver Weinreich, gerente general de TPS Valparaíso, señaló” claramente es importante para nosotros estar presentes, mostrar las bellezas de Valparaíso, lo que somos capaces de ofrecer como ciudad y también en cuanto a los servicios que ofrecemos a los cruceros y sus pasajeros, para que puedan evaluar y seguir prefiriendo esta gran ciudad”.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Según el municipio, durante la época estival la comuna de Valparaíso dejó un positivo balance para el rubro del turismo, de hecho, la cantidad de cruceros que recalaron se cuadriplicó, en comparación a la temporada anterior: en cuanto a ocupación hotelera se registró un aumento del 20%.
En línea con lo anterior, el edil se reunió con representantes de la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (Fesetur), en la previa de en el Seatrade 2023 para escuchar sus propuestas en materia de logística, seguridad y servicios de la ciudad.
La presidenta de FESETUR, Verónica Castillo aseguró que “han trabajado por muchos años la idea de mantener la conectividad marítima porque genera un desarrollo económico muy importante en la ciudad. Cada pasajero de crucero que llega aporta aproximadamente 150 dólares, un tripulante de estas mismas naves aporta cerca de 80 dólares diarios, eso significa que se levanta mucho la economía local”.
Desde la alcaldía destacan que, desde el comienzo de la presente temporada, ya han arribado un 60% de las naves esperadas en la bahía de Valparaíso, lo que significa que han sido acogidas 20 de las 31 recaladas que el municipio tiene programadas para 2023.