OPORTUNIDADES.- 15 empresas de diversos rubros dieron vida al evento. La alcaldía aprovechó de firmar un convenio para capacitar a las empresas sobre prácticas laborales con enfoque de género.
Editada por Marco Saldívar González
REGIÓN METROPOLITANA, Las Condes.- En la primera versión de la actividad, realizada en la Casona Santa Rosa de Apoquindo, asistieron más de 600 mujeres y participaron más de 15 empresas ligadas a distintos rubros, ofertando cargos técnicos, profesionales y administrativos. Además, se lanzó un programa destinado a ayudar en la reinserción laboral, capacitando a empresas en temáticas como equidad, prácticas no discriminatorias, conciliación de la vida laboral-personal y corresponsabilidad.
Según datos del municipio, 6 de cada 10 personas que buscan trabajo en Las Condes son mujeres y de estas un gran porcentaje ha pasado 2 o más años sin poder hacerlo, creándose así una brecha en conocimientos, actualizaciones, entre otros ámbitos. Es por lo anterior que la alcaldía decidió “ayudar a todas las mujeres de la comuna que busquen trabajo y así alcancen su independencia económica”.
Siguiendo esa línea es que la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, junto con un grupo de empresas firmaron el lanzamiento del programa Regresa Mujer, alcanzando así un compromiso para fomentar la reinserción de las mujeres al mundo laboral.
Esta alianza público-privada permitirá que las mujeres postulantes accedan a entrevistas laborales, capacitaciones y formación en distintas áreas del conocimiento, además de optar a tener una comunicación constante con empresas que valoren la participación femenina en sus grupos de trabajo.
“Volver al mundo laboral es complejo, más aún para las mujeres que por cuidado de hijos, familiares o simplemente por factores culturales dejan de trabajar. Estamos fuera en promedio 2 o más años, el 25% de las mujeres no pueden encontrar un trabajo”, dijo Peñaloza.
Sobre lo mismo, Peñaloza agregó: “Es urgente que las mujeres pueden desempeñarse de forma equitativa, sin la brecha que existe con los hombres y estando capacitadas para tener tanto los mismos cargos como salarios. Son más de 15 las empresas que hoy están apoyando esta iniciativa y esperamos se sumen más”.
La autoridad cerró diciendo: “Cada mujer que ingresa a este programa recibirá capacitaciones, actualización dependiendo de su función y un seguimiento que nos permita certificar que este proceso de encontrar trabajo sea exitoso”.
Los impulsores de la feria insistieron en que las empresas que participaron también integrarán el programa Regresa Mujer. Agregaron que dicho proyecto busca concientizar a las empresas con charlas y capacitaciones en materia de equidad, prácticas no discriminatorias, conciliación de la vida laboral-personal y corresponsabilidad, entre otras.