AYUDAS

750 adultos mayores dependientes recibirán asistencia e implementos en Los Lagos

Foto de enlinea.santotomas.cl

 

AYUDAS.- 13 meses se prolongarán las sesiones de kinesiología, terapia ocupacional, enfermería, podología, fonoaudiología, psicología, farmacia y trabajo social. También se hará entrega de productos de aseo e higiene personal.

 

Editada por Marco Saldívar González

REGIÓN DE LOS LAGOS, Puerto Montt.- El Gobierno Regional (Gore) de esta zona y la Universidad Santo Tomás (UST) anunciaron que continuarán trabajando en conjunto para brindar cuidados especializados a adultos mayores dependientes. Las atenciones serán llevadas a cabo por más de 40 profesionales distribuidos en 4 equipos provinciales, que recorrerán -preferentemente – localidades apartadas de los centros urbanos.

Con la presencia del Gobernador Regional, Patricio Vallespín y Eugenio Larraín, rector de las sedes de la UST emplazadas en Osorno y Puerto Montt, se realizó en esta última comuna el lanzamiento de la edición 2023 de este proyecto, que implicará una inversión del Gore por 1.400 millones de pesos.

Patricio Vallespin dijo: “Se trata de una política centrada en las personas mayores que tienen dependencia, buscamos brindar un servicio integral de apoyo psicosocial, sanitario, y para eso trabajamos con fonoaudiólogos, kinesiólogos, terapeutas educacionales de la UST, quienes ayudan a los adultos mayores que tanto le han dado a Chile”.

Foto de enlinea.santotomas.cl

Eugenio Larraín, rector de las sedes de la UST emplazadas en Puerto Montt y Osorno, indicó que “con esta nueva versión del proyecto pasamos de atender 300 a 750 adultos mayores de toda la región, entregando atención complementaria en las áreas de salud, social y económica.

Larraín detallo las condiciones en que se encontraban el año pasado los pacientes que ingresaron al programa. “Estaban postradas, sin ganas, no se relacionaban con nadie; los hemos apoyado con programas de la salud, psicosociales, de nutrición, podología. Todos tienen un diagnóstico distinto y a cada uno se le está visitando dos veces por semana”.

El rector se detuvo a resaltar la periodicidad de las visitas. Eso es muy importante, programas anteriores realizaban solo una visita mensual, hoy en día estamos trabajando muy directamente con ellos, los estamos apoyando en todo sentido”, enfatizó Larraín y aprovechó para decir que “para nosotros es especialmente importante contribuir con más de 40 profesionales para mejorar la calidad de vida de adultos vulnerables ubicados en las 30 comunas de la región”.

CARACTERISTICAS DE LOS BENEFICIADOS

Los adultos mayores que son visitados periódicamente por profesionales presentan dependencia moderada o severa, no cuentan con un cuidador principal y pertenecen al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.

Una de las beneficiadas es María, vecina, que hace un año está siendo visitada y atendida. “Son muy maravillosas las personas que me han visitado, estoy súper agradecida y muy satisfecha con las visitas que me hacen, porque vivo solita y a veces me siento un poquito triste, pero cuando ellos van me siento contenta”, dijo la anciana.

Los gestores de la iniciativa recalcaron que las atenciones serán llevadas a cabo por más de 40 profesionales distribuidos en 4 equipos provinciales, que recorrerán – preferentemente – localidades apartadas de los centros urbanos. Lo anterior se debe a que allí donde se encuentran los casos más dramáticos de abandono familiar, debido a la ausencia de redes de apoyo.

PLAZOS Y ESPECIALIDADES

Los encargados del programa detallaron la duración del mismo. 13 meses de visitas, acompañamiento y sesiones terapéuticas en los hogares. Así, cada equipo provincial prestará 8 servicios: kinesiología, terapia ocupacional, enfermería, podología, fonoaudiología, psicología, farmacia y trabajo social. 

En las sesiones antes descritas, se hará entrega de productos de aseo e higiene personal, como una forma de apoyar a los ancianos, ya que, en casi todos los casos, la única fuente de ingreso con la que cuentan es la Pensión Garantizada Universal otorgada por el estado. Actualmente dicho monto asciende a $206.173.

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas