19 de marzo de 2025

OPORTUNIDADES

60 mujeres de La Araucanía regularizaron bienes raíces gracias a capacitación

OPORTUNIDADES.- La instancia fue posible gracias al trabajo mancomunado de tres servicios públicos de la zona.

 

Editada por Marco Saldívar González

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, Temuco. La Secretaría regional ministerial (Seremi) de la Mujer y Equidad de Género junto al Servicio Regional de esta repartición y Bienes Nacionales se unieron para llevar a cabo una capacitación a 60 mujeres de toda La Araucanía, para explicar el procedimiento que conduce a la obtención de un título de dominio y la importancia de contar con este. La actividad se enmarca en la antesala al Día Internacional de la Mujer. Los gestores de la iniciativa recalcaron que la instancia demuestra el compromiso de las carteras organizadoras. La sala de reuniones de la Dirección del Trabajo en Temuco fue el lugar escogido para la concurrida capacitación.

En total fueron 60 las asistentes provenientes de las 32 comunas de La Araucanía, pertenecientes a oficinas de la mujer de municipios y de programas especiales, las que participaron de esta masiva actividad donde se instruyó sobre este proceso con especial ahínco en jefas de hogar.

Esta actividad es parte de una alianza entre la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, el Sernameg de La Araucanía y Bienes Nacionales, el que tiene como objetivo apoyar y entregar toda la información necesaria para que cada vez se incremente el número de propietarias legales.

Tras finalizar la actividad, la Seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género, Pilar Collipal, destacó esta capacitación que va en línea directa con los lineamientos que plantea el Gobierno del presidente Gabriel Boric de tener una línea feminista.”

La actividad tuvo como objetivo informar a las encargadas de las oficinas municipales de la Mujer y del programa Mujer y Jefa de Hogar del Sernameg, acerca de los aspectos legales de la regularización de terrenos. La autoridad aprovechó la instancia para recalcar que insistieron en que “los profesionales de los municipios [deben colaborar] para que existan más regularizaciones, porque esto les dará mayor autonomía a las beneficiadas y sus familias, eso es parte de lo que buscamos”, argumentó Collipal.

Asimismo, la directora (s) del Sernameg, Miriam Bertuzzi, agradeció la instancia de participación y el interés que esta generó. “Las jefas de hogar a lo largo de la historia no siempre son dueñas de sus terrenos y esto les impide postular a una serie de subsidios del estado. Iniciativas como estas les permitirán, de aquí en más, acceder a facilidades ya que tienen sus terrenos regularizados”, comentó Bertuzzi.

En tanto la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Ámbar Castro Martínez, remarcó que para la cartera apoyar la tramitación de las mujeres jefas de hogar es un pilar primordial y que es parte de una de las metas que se ha trazado la actual administración, con el fin de que con el título pueden postular a mejoras en su calidad de vida y la de sus familias, por lo cual seguirán afianzando este tipo de instancias con la Seremi y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de la Región.

Para nosotros, como ministerio, las mujeres son prioridad y por eso estamos informando y capacitando con el objetivo de que cada vez sean más las jefas de hogar que cuenten con sus títulos de dominio, porque esto mejorará la calidad de vida de ellas y las de sus familias”, cerró la Seremi Castro.

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas