19 de marzo de 2025

+NOTICIAS

Exponentes de deportes adaptados se reunieron en Arica

+NOTICIAS.- La iniciativa patrocinada por la Corporación Nacional de Fomento (Corfo) se llevó a cabo en las playas El Laucho y Las Machas. 

 

Editada por Marco Saldívar González

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, Arica.- Buena acogida tuvo el Actívate: Encuentro Adaptado Arica 2023. Durante cuatro jornadas personas con discapacidad hicieron gala de sus habilidades sobre una tabla de surf o un kayak, jugando voleibol o participando en el evento running. La iniciativa estuvo a cargo de la Escuela de Surf Akua.

La iniciativa, que contó con el apoyo de la municipalidad de Arica y la corporación municipal Costa Chinchorro, reunió a destacados deportistas adaptados de Chile, quienes se sumaron para demostrar que el “deporte no tiene fronteras ni límites”.

El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, se comprometió para trabajar en favor de la inclusión: “Estamos realizando los esfuerzos junto al Consejo Regional para que todos tengamos las mismas oportunidades. Este evento demostró que la región está preparada para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de las bondades de nuestra comuna”.

La autoridad aprovechó de resaltar la “coordinación que se ha dado entre el Gobierno Regional y el programa Arica Siempre Activa de Corfo, y que permite darle importancia a personas con capacidades diferentes a través de iniciativas como esta”.

LOS PROTAGONISTAS

“Cada región del país debería tener encuentros de este tipo, donde podamos reunirnos como deportistas y que seamos semilleros del deporte adaptado. Hay mucha gente que no ha empezado a hacer deporte porque no sabe que existen instancias como esta”, comentó el santiaguino Eugenio Fuenzalida, destacado exponente del kayaksurf.  

Elías Valencia, oriundo de la región de Valparaíso, desde el 2015 es seleccionado nacional de surf adaptadoEl Actívate 2023 mostró los distintos deportes adaptados que se pueden desarrollar para personas con discapacidad, permitiéndoles aumentar las redes, es un plus para que Arica apoye a personas como nosotros en el deporte, esto ayuda a que seamos más independientes”.

La ariqueña Karen Dvorquez suma 9 años de experiencia en el surf. “Gracias a mis entrenadores que me entregaron todo para aprender a surfear. Y aunque comencé de grande, me encantó. Realmente no es difícil, porque no hay límites en el agua”.

Desde la organización, recalcaron que las actividades realizadas en las playas El Laucho y Las Machas se llevaron a cabo con todas las medidas de seguridad.

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas