SOLUCIONES

Valdivia implementa sistema que permite detectar vehículos robados

SOLUCIONES.- La medida ya está siendo utilizada por personal de la dirección de Seguridad Pública, sin costo para el municipio.

 

Editada por Cris Meneses Galaz

REGIÓN DE LOS RÍOS, Valdivia.- La alcaldesa, Carla Amtmann, firmó un convenio con la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) con el objetivo de implementar una herramienta tecnológica que permitirá a patrulleros de seguridad ciudadana y a inspectores municipales detectar vehículos que hayan sido robados. Los artefactos ya fueron entregados al municipio y funcionarán abordo de los vehículos municipales.

Fue a raíz de la gestión realizada desde la dirección de Seguridad Pública, liderada por su directora, Alejandra López, además de un convenio existente entre la AACH y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), que este jueves se logró materializar dicho acuerdo con la casa edilicia.

La jefa comunal, quien es vicepresidenta de la ACHM, dijo que “seguimos trabajando por la seguridad de nuestra comuna, estamos muy contentos de poder anunciar que hoy ha entrado en funcionamiento un nuevo sistema tecnológico que nos va a permitir identificar a las patentes de automóviles que estén con encargo por robo o vinculados a algún hecho delictual”. Además, Amtmann destacó que “esto lo hemos logrado gracias a un convenio con la Asociación de Aseguradoras de Chile y nos va a permitir, a costo cero para el municipio, revisar en promedio 800 patentes diarias mientras circulan por nuestra ciudad”.

 

 

800 PATENTES AL DÍA

Mientras que el gerente de prevención de robos de la AACH, Diego Rojas, indicó que “estamos entregando una herramienta que es un sistema lector automático de placas patentes, que permite con la aplicación Safe by Wolf, con teléfonos celulares, que el equipo lea la patente y en menos de un segundo pueda ver si ese vehículo está involucrado en una actividad criminal o no, dar una alerta al inspector, a la central municipal, a la directora de Seguridad para que se puedan tomar acciones”.

De acuerdo a lo estimado, uno de estos artefactos podrá leer en promedio unas 800 placas patentes en un día. Cuando detecta que alguna patente corresponde a un vehículo con encargo por robo o que haya sido objeto de algún delito, realiza una revisión automática en la base de datos que maneja la AACH, lo que podrá ser comunicado a Carabineros para aplicar el procedimiento de rigor.

Por otra parte, la aplicación Sosafe, que presta servicios al municipio para recibir reportes relacionados con la seguridad de la comuna, también cuenta con una herramienta que permite consultar si un vehículo se encuentra encargado por robo -con el número de identificación vehicular- la cual se puede utilizar pinchando el ícono de auto en el mapa de la app.

 

AUSPICIAN LAS BUENAS NOTICIAS EN MEDIO DIRECTO

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas