18 de junio de 2025

OPORTUNIDADES

Construcción: Gran Feria de Capacitación 2023 vuelve a Estación Mapocho

OPORTUNIDADES.- El encuentro contará con más de 70 stands y alrededor de 150 capacitaciones.

 

Editada por Marco Saldívar González

REGIÓN METROPOLITANA, Santiago.- Presencial y telemática será la 11º Gran Feria de Capacitación 2023, el mayor encuentro de especialistas en construcción del país. El Centro Cultural Estación Mapocho será el espacio que acogerá esta actividad los días 16, 17 y 18 de marzo, desde las 9 hasta las 18 horas. Desde la organización enfatizaron que la actividad mantiene como objetivo principal otorgar competencias para que miles de personas que se dedican a la construcción sigan progresando en el rubro. También anticipan que habrá un completo programa de actividades.

Durante tres días, la actividad ofrecerá más de 150 charlas y capacitaciones sobre innovación, sostenibilidad y otras temáticas, además de certificaciones, talleres prácticos, redes de contactos y más de 70 stands con los productos novedosos de las marcas que patrocinan el evento.

Para esto, dentro de Estación Mapocho se implementarán seis salas para realizar capacitaciones teóricas y tres salas destinadas a demostraciones prácticas e interacción presencial. El lugar contará también con un espacio de relacionamiento y networking para que maestras y maestros multipliquen sus oportunidades laborales.

Si bien el contenido será principalmente capacitaciones organizadas por los principales exponentes y proveedores en rubros como gasfitería, albañilería, obra gruesa, electricidad y pintura, la Gran Feria de Capacitación contará también este año con el apoyo de INACAP, entidad educativa que certificará en gasfitería y electricidad a aquellos participantes que cumplan con los requisitos. 

 

 

NO SOLO SERÁ PRESENCIAL

El evento será transmitido vía streaming en www.granferiadecapacitacion.cl. Esto, considerando el éxito de las tres ediciones online, durante las cuales especialistas de todo el territorio nacional y también México, Colombia, Perú, Brasil, Uruguay y Argentina demostraron gran interés por actualizar sus conocimientos. 

La edición 2022 (online) registro sobre 200.000 visitas -con un 40% provenientes de distintas regiones del país- y con más de 190.000 maestros y maestras que fueron capacitados a través de la plataforma virtual. Para este año se espera a más de 25.000 asistentes presenciales en la Estación Mapocho y sobre 250.000 en la transmisión online.

Desde la organización recalcaron que el programa del evento e información sobre las certificaciones pueden ser consultadas en el sitio www.granferiadecapacitacion.cl.

 

AUSPICIAN LAS BUENAS NOTICIAS EN MEDIO DIRECTO

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas