+NOTICIAS.- En la jornada los asistentes tendrán la posibilidad de disfrutar de comidas típicas y show cultural.
Editada por Cris Meneses Galaz
REGIÓN DE LOS RÍOS, Valdivia.- Con el fin de promover y preservar las lenguas maternas, se preparó una serie de presentaciones artístico-culturales en la Feria Costumbrista de Caleta el Piojo. La instancia se llevará a cabo el próximo martes 21 de febrero, entre las 19 y 22 horas. El evento fue organizado por la oficina de asuntos indígenas de la municipalidad de Valdivia y Según manifestaron, la idea es generar en la comunidad una reflexión sobre la importancia de las lenguas maternas, en este caso la mapuche, y la importancia de preservarlas y promoverlas. Todo en el contexto del Día Internacional de la Lengua Materna.
Por ello, “hemos organizado esta actividad cultural, destacando que el idioma mapuche permanece vivo en la región tanto en hablantes como en la abundante toponimia que caracteriza cada sector. Es relevante ocupar estos espacios para celebrar y conmemorar este día y poner énfasis en que la lengua materna es la voz e identidad de los territorios”, explicó Khano Llaitul, gestor intercultural del municipio valdiviano.
¿QUÉ HABRÁ?
Así, esta instancia artístico-cultural iniciará con la presentación de una reseña sobre la lengua materna. Tras ello se presentará el conjunto valdiviano Sortilegio, quienes interpretan el estilo raíz-fusión. Luego será el turno de Joel Maripil, cantante mapuche de Kechokawin, comunidad cercana a Puerto Domínguez, en el Lago Budí.
Tras ello se presentará la agrupación Pewmayen y cerrando el evento Subhira Quinteto, una de las bandas precursoras del estilo world music. Durante la actividad también se entregarán galvanos de reconocimiento.
Destacar que la Feria Costumbrista de Caleta el Piojo se destaca por su amplia oferta gastronómica y números artísticos relacionados con el folclor nacional e internacional.