SOLUCIONES.- La inversión de $212 millones será financiada con fondos municipales. Se espera que los trabajos finalicen el 10 de mayo.
REGIÓN DE MAGALLANES, Punta Arenas.- Modernos semáforos interconectados serán próximamente instalados en un sector neurálgico de la comuna, para dotar de mayor seguridad a peatones y automovilistas.
En Avenida Bulnes, en el cruce con pasaje Bilbao, se instalarán nuevas señaléticas luminosas, mientras que los ya existentes en Capitán Guillermos serán reemplazados por otros más modernos que se interconectan a través de un renovado sistema computacional.
Por parte de la municipalidad se instalarán 27 artefactos y se espera que este año el Ministerio de Transportes habilite 6 nuevos cruces.
Así lo informó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich en una ceremonia en la que estuvo acompañado por el director de Tránsito, Marcel Bermúdez y el director de Obras Municipales, Alex Saldivia. “Son dos proyectos de instalación de semáforos, uno se realizará Bulnes con Bilbao y el otro en Capitán Guillermos con Avenida España, esquinas muy conflictivas. Con esta inversión 100% municipal de $232 millones, tendremos una ciudad más segura”, dijo el jefe comunal.
La autoridad entró en detalle: “En Bulnes con Bilbao se instalarán 12 postes y todo un sistema computacional nuevo acorde con los estándares actuales, ya que los existentes no los cumplen”. Respecto al otro proyecto, Radonich enfatizó que “en Capitán Guillermos, como es una calle grande, instalaremos 15 postes, ya que es un cruce muy complejo y transitado, todos con luces led de bajo consumo energético. Es una inversión importante, que se suma a los seis cruces que va a hacer el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones”.
La máxima autoridad comunal aprovechó de recordar que actualmente existen 89 esquinas que cuentan con semáforos instalados en distintas épocas, lo que dificulta la tarea de buscar repuestos en caso de falla.
DEMORA Y SOLUCIÓN
El alcalde agregó que desde 2018 han estado trabajando en un listado con 15 puntos, entre ellos, Avenida España con Avenida Colón, y Zenteno con Avenida Independencia. “Conversamos estos años con el ministerio de Transporte y acordaron financiar los proyectos, pero hubo mucha demora y, por tanto, comenzamos a trabajar con fondos municipales en estos dos cruces, luego de eso, el ministerio prometió actuar con mayor rapidez, continuarán ejecutando lo que habíamos acordado, que son seis puntos más», dijo la autoridad.
Radonich amplió diciendo que “uno es fundamental: Costanera con Avenida Jorge Alessandri, que es un lugar muy transitado y se transforma en un “embudo” en las mañanas”. En la misma línea dijo: “También está pendiente el visto bueno del Ministerio de Obras Públicas (Mop) para poner semáforos en el llamado ‘Cruce de la muerte’, ya que con los tacos que hay, es imposible ir desde Barranco Amarillo al hospital”.
El director de Tránsito, Marcel Bermúdez, fue enfático en decir que más allá de los semáforos que se instalen, la comunidad debe aportar para mejorar la seguridad en las calles. “Estamos en una situación muy compleja en términos de seguridad vial, y eso tiene vinculación directa con la conducta vial que tenemos en la comuna, que es pésima y esto nos va ayudar a regular las vías donde tenemos más conflicto”.
El director cerró diciendo: “esperamos bajar la tasa de siniestralidad que es de las más altas del país, como en toda construcción, habrá cierres de calzadas y de media calzada, por lo que llamó a tener más paciencia a los conductores. Las obras deberán entregarse el 10 de mayo”.
AUSPICIAN LAS BUENAS NOTICIAS DE MEDIO DIRECTO