22 de abril de 2025

AYUDAS

Empresaria donó alimentos e insumos a bomberos y damnificados del sur

AYUDAS.- La mujer es responsable de locales Doggis, Juan Maestro y Tommy Beans en el Gran Concepción.

 

REGIÓN DEL BIO BIO, Concepción.– Mientras continúan las labores de combate a los incendios en algunas localidades del país, son varias las ayudas que se han entregado a los damnificados por el avance de las llamas. Tal es el caso de Kareen Sylvester, administradora de locales Doggis, Juan Maestro y Tommy Beans en la región del Biobío y quien decidió de forma voluntaria ayudar con comida, agua y otros productos a bomberos y un hogar de ancianos de la región. 

Nosotros fuimos puntualmente con los bomberos de Copiulemu, localidad semirural a las afueras de Concepción, porque tenemos un colaborador nuestro que estaba en esa zona y nos comentó que la ayuda estaba siendo lenta en distribuirse”, comenta Sylvester, quien entregó agua, alimentos y otros insumos para ayudar a los voluntarios a minimizar los efectos de la exposición al humo.

A este aporte se suma el que realizó a los damnificados del hogar de ancianos Nazareth de Tomé, cuyos residentes fueron trasladados a un colegio cercano en donde fueron provistos de enseres básicos y alimentos luego que las llamas llevaran el recinto hasta las cenizas. “Como tenemos varias marcas, fuimos en ese foco de ayuda, de llevar verduras frescas, carnes, pollos, lomos, porque son las cosas que ellos más necesitan para complementar los alimentos no perecibles”, explica la empresaria.

NO ES PRIMERA VEZ QUE APORTA

Kareen Sylvester lleva 15 años en el rubro. Desde ese entonces, no solo ha tenido la oportunidad de crecer mediante el modelo de franquicias con locales Doggis, Juan Maestro y Tommy Beans, sino que también de colaborar en situaciones de contingencia como ocurrió tras el devastador terremoto y tsunami de 2010, cuando varias regiones del sur sufrieron los embates de este movimiento telúrico.

En esa oportunidad, decidió ayudar a los más pequeños de Dichato, pueblo costero en la comuna de Tomé, en la Región del Biobío. “Teníamos la mascota de Doggito, entonces fuimos con la camioneta cargada de dulces y todo orientado a que los niños pasaran un buen momento. Acudimos con todo lo que encontramos en el local como la heladería y los dulces, dando un poquito de felicidad ante ese caos”, comenta Sylvester.

La emprendedora también trasladó a voluntarios de bomberos durante el combate de incendios forestales que se generaron con mayor intensidad en las regiones de O’Higgins, el Maule y Biobío en 2017, y durante el estallido social donó toda la mercadería de un local que debió cerrar a hogares de ancianos y un recinto del Sename.

 “La motivación es la misma que hemos tenido siempre ante la misma eventualidad. Siempre hemos estado presentes con la comunidad y no cuesta nada aportar con un granito de arena”, dijo la empresaria.

Por eso, no queda ajena a los particulares que se han negado a prestar ayuda para combatir las llamas que siguen afectando a la zona centro-sur del país, incluso bloqueando el acceso al agua de sus piscinas. Sylvester dijo: “Me parece incomprensible. Creo que pensar que porque a mí no me toca no voy a dar una mano al otro, no tiene explicación alguna, es de un egoísmo realmente impensado”.

“La verdad es que es una calamidad tremenda porque se pierden generaciones de familias que han estado tirando pala. El tema del campo es una cuestión que ya es complicada porque requiere mucho esfuerzo, y te quedas con las manos atadas. Pierdes casas, se te van los recuerdos, pero tienes animales, terrenos. Entonces es un remezón gigante”, cerró la empresaria.

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas