19 de marzo de 2025

AYUDAS

Trabajadores del mar recibieron insumos en Caldera


AYUDAS.– Varias organizaciones de la zona recibieron redes, cabos y otros elementos esenciales para ejecutar su oficio.

 

REGIÓN DE ATACAMA, Copiapó.- Con miras a impulsar la productividad, tras las mermas que aparejó la pandemia de covid-19 para el rubro pesquero, buzos mariscadores, pescadores y recolectores artesanales de la comuna de Caldera recibieron redes, cabos y otros insumos similares. Las ayudas se enmarcan en el programa de “Transferencia reactivación económica y fortalecimiento del sector de la pesca artesanal”, iniciativa a cargo de la organización Simón de Cirene y el Gobierno Regional de Atacama.

Los insumos fueron entregados a cuatro organizaciones: la Cooperativa de Mujeres Bravas del Mar de Caldera (Copreba), el Sindicato Sibroap, la Asociación Gremial de Pescadores y Buzos Mariscadores y el STI de Pescadores Artesanales de Caldera.

Miguel Vargas, gobernador regional de Atacama, valoró la instancia y compra de estos insumos: “estamos muy contentos porque estamos dando cumplimiento a la palabra empeñada, dijimos que apenas asumimos la gestión del Gobierno Regional de Atacama que el sector pesquero artesanal sería foco preferencial de atención y eso se tradujo en un programa de apoyo de fortalecimiento al sector pesquero artesanal que ya empezamos a ejecutar con la corporación Simón de Cirene”.

En la instancia estuvieron presentes dos organizaciones de Caldera: El sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales y la asociación gremial de Pescadores Artesanales. 

En este contexto, el gobernador dijo que “estas dos organizaciones agrupan preferentemente a “falucheros” que son pescadores artesanales muy tradicionales de la comuna, ahora en los beneficios también incorporamos a la Cooperativa de Mujeres Bravas del Mar, la primera en su tipo en la región de Atacama”.

La autoridad aprovechó para destacar que la iniciativa no ha concluido. “Los montos comprometidos superan los 1.200 millones de pesos, son parte de un compromiso mayor, esta es una primera etapa de los apoyos desde el gobierno regional para este sector que es tan importante para la reactivación de la economía regional y la generación de puestos de trabajo”.

Fabián Salazar, presidente de la asociación gremial de Pescadores y Buzos Mariscadores de Caldera, afirmó que “este es un fondo del gobierno regional que se gestó en una reunión post pandemia, tardaron alrededor de dos años en concretar la ayuda, pero al final aquí están los resultados, se concretó la entrega del material de trabajo que siempre es necesario, el material no es eterno, siempre se va rompiendo o desgastando y para nosotros es de gran ayuda”.

Por último, Jennifer Correa, administradora del STI de pescadores artesanales de Caldera, comentó que “participamos en la entrega de productos que buscan facilitar la pesca en este caso redes y cabos. Con la pandemia se volvió muy difícil, estas cositas (redes, cabos y otros insumos) nos facilitan la pesca”.

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas