SOLUCIONES.- El proyecto piloto beneficiará a 77 familias que podrán arrendar una de las viviendas a un precio menor al del mercado.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, Padre Las Casas.- El municipio de esta comuna elaboró un proyecto pionero a nivel regional, que considera la creación de una inmobiliaria popular, la cual busca dar solución directa a los habitantes de la comuna, que ya cuenten con un subsidio de arriendo DS52 adjudicado, a través de la construcción de 77 departamentos en un sector preferente de la comuna, con el objetivo de arrendarlos a un precio inferior al del mercado inmobiliario. La idea es que mientras las familias hacen uso de las viviendas, ahorren para postular a otra definitiva.

Los fondos para llevar a cabo la construcción provendrán del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). El proyecto implica una inversión superior a los $4.300 millones. Con esto se busca reducir el déficit habitacional de la comuna.
Desde la alcaldía enfatizan que dicha problemática se está abordando mediante diversos proyectos de viviendas definitivas, que ya se encuentran en etapa de construcción. Las autoridades estiman que en 2024 se habrán levantado 1.000 nuevas casas y/o departamentos.
Carlos Montes, titular del Minvu, anunció la millonaria inversión que se llevará a cabo en la comuna. La autoridad enfatizó que el proyecto dará vida a la primera inmobiliaria popular del sur de Chile. “Esta comuna se atrevió a iniciar una experiencia de inmobiliaria popular donde el municipio administra el arriendo de estos departamentos, sin duda es una experiencia de aprendizaje, ya que si uno ve en los países europeos llevan 100 o 200 años haciendo esto y nosotros estamos recién iniciando”, dijo el ministro.
Por su parte, Mario González, alcalde de Padre Las Casas, dijo: “nos hemos atrevido a liderar este proyecto albergará de forma transitoria a las familias más vulnerables de Padre Las Casas, quienes podrán arrendar estos inmuebles a un precio ínfimo, otorgando con ello tiempo para que puedan ahorrar para la vivienda propia y postular a algún comité y la idea básicamente de esta iniciativa es atender a un segmento de la población que no puede acceder al mercado de la vivienda”.
Respecto a fechas y plazos, la autoridad dijo: “Esperamos comenzar la construcción de este edificio popular el segundo semestre de este año, de tal manera que en el año 2024 podamos hacer realidad este importante proyecto, que permitirá hacer frente al déficit habitacional existente en nuestra comuna”.
DETALLES DEL PROYECTO
La inmobiliaria contará con 77 viviendas (en su formato más pequeño serán de 55,5 m2):
- 20 departamentos de 1 dormitorio.
- 52 departamentos de 2 habitaciones.
- 4 departamentos con acceso universal.
- 1 departamento para usarse en caso crítico.
A su vez, el edificio dispondrá de espacios comunes, bodegas, sala multiuso, área verde, estacionamiento de vehículos y bicicletas. Entre las novedades se cuenta la instalación de espacios municipales.
Desde la alcaldía recalcan que la iniciativa otorgará una solución habitacional transitoria a familias que están en proceso de adquirir su vivienda definitiva. La construcción se emplazará en calle Corvalán con Tomás Guevara, terreno estratégico (ubicado en el límite urbano de la comuna) cercano a lugares importantes de Padre Las Casas, tales como servicios de urgencia básica, comisaría, bomberos y colegios.