Ayudas.- El aporte económico se entregará durante un año y la iniciativa será ejecutada por la ONG Adra Chile. La medida de emergencia cuenta con un presupuesto de $4.200 millones.
REGIÓN DEL ÑUBLE, Chillán.- La iniciativa llamada “Juntos por Ñuble” entregará una solución habitacional y sanitaria acorde a la situación de cada familia. A quienes viven en zonas urbanas, se les prometió un subsidio de arriendo de un máximo 420 mil pesos mensuales por 1 año y un kit de enseres básicos para habitar una casa.
En tanto, a quienes habitan áreas rurales, se les entregará el equipamiento antes descrito, además de materiales de construcción, o bien, una solución habitacional fabricada, complementaria a la vivienda de emergencia que entrega el gobierno central, a través del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). En paralelo, se entregará apoyo sanitario para habilitar los sistemas de alcantarillado con daños y red de agua potable.
El programa fue anunciado en la villa Doña Francisca III de Chillán, allí el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, explicó cómo operará la iniciativa. En la reunión, estuvieron también presentes el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant; el director del Serviu, Roberto Grandón; además de Cecilia Aguilera, coordinadora nacional de desarrollo y proyectos de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) Chile, organismo técnico que ejecutará el programa especialmente diseñado por el Gobierno Regional.
Al respecto, Crisóstomo aseguró que “el marco de adaptabilidad del programa permite ir configurando soluciones dependiendo de la particularidad de las familias y que es algo que han agradecido mucho, porque las realidades son diversas, sobre todo en nuestra región y el programa fue pensado en ese sentido, en dar cobertura a las personas afectadas, teniendo por delante la realidad que vive cada una de ellas”.
Por su parte, Aguilera, explicó que ADRA “es una agencia humanitaria especializada en respuesta frente a emergencias y en distintas otras áreas de impacto. El Gobierno Regional nos convocó para poder ser el órgano ejecutor vía transferencia directa del plan completo de los 4.200.000.000 de pesos, que son tres programas dentro del plan”.
VECINOS DAMNIFICADOS
Anita López, habitante de Villa Doña Francisca III, cuya casa resultó completamente quemada, relató que “tenemos el certificado de inhabitabilidad, por lo tanto, esta reunión me pareció correcta, transparente. Con el subsidio de arriendo yo creo que vamos a estar bien. Tengo dos hijos que estudian y necesito tener estabilidad”.
Ricardo Salinas, vecino proveniente del sector Boyén, indicó que “nosotros teníamos como dice la gente, “todos los huevos en la misma canasta”, nuestra casa habitación y el negocio, teníamos un pequeño restaurant del cual no quedó nada y esta reunión, por lo menos, nos da un poquito de tranquilidad, creo que la ayuda sirve mucho”.
También del sector Boyén, Alejandro Salinas, describió que “fue un incendio fatal, se quemaron vehículos, casa, negocio y bombas. Aquí estamos en una reunión donde nos dan el apoyo para vivienda, para recuperar las bombas para el agua y esas cosas”.
El lugareño agregó que “encuentro que está super bien, se siente uno mejor, hay harta gente involucrada de Ñuble y que vamos a tener más respaldo; arriendo para la gente que necesita arrendar, para quienes quieren una vivienda de emergencia, va a haber estanques de agua y solución de muebles para quienes perdieron todo”.