AYUDAS.- El monto es de $600.000 por hectárea cultivable y $100.000 a los que tengan terrenos menores a una hectárea.
Editada por Marco Saldívar González
REGIÓN METROPOLITANA, San Pedro.- En agosto pasado el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) declaró emergencia agrícola por la irrupción del aphelenchoides fragariae o nematodo de la frutilla. Este gusano microscópico es una plaga que se alimenta de esa fruta. Para hacer frente a esto se entregaron incentivos a 139 productores que no pertenecen al listado del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).
La actividad fue encabezada por el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda junto a la Seremi de Agricultura, Nathalie Joignant, otras autoridades y productores agrícolas frutilleros. San Pedro, también conocida como “San Pedro de Melipilla”, es una comuna de la zona central chilena, ubicada en la Región Metropolitana de Santiago, Provincia de Melipilla.
La delegada, Sandra Saavedra, detalló que se trató de un bono dirigido a usuarios no Indap “que tiene por objetivo mitigar los efectos de la plaga, y apoyar la continuidad de las actividades productivas, beneficiando a 139 agricultores con un apoyo de 600 mil pesos por hectárea de cultivo afectada, y un monto mínimo de 100 mil pesos para quienes tienen superficies menores a la asignación proporcional de una hectárea de cultivo”.
Por su parte, Joignant, destacó la importancia del apoyo: “San Pedro vive de esta actividad económica, Indap ya pudo beneficiar a sus usuarios, y ahora nos toca a los agricultores no Indap, que son más pequeños, o que no han podido ingresar al listado de Indap. Esta ha sido una ayuda importante, son un máximo de 600 mil pesos por hectárea, con un máximo a 10 hectáreas proporcionales, ayuda importante que servirá para paliar un poco las distintas emergencias que han tendido”.

Asimismo, el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda, se mostró agradecido por la ayuda para su comunidad. “Ellos nunca tenían ayuda, siempre era para usuarios de programas de Indap y hoy se favoreció a 139 agricultores, lo que es muy positivo”, dijo.
Finalmente, Virginia Meza, productora beneficiada, resaltó el aporte que han recibido. “Este bono nos llega bien, porque aplacamos la emergencia un montón, y nos permitirá comprar el producto para aplacar este nematodo que nos está atacando”, resaltando que las producciones han ido bajando, agradeciendo la gestión de las autoridades en beneficio de las y los productores frutilleros.