Imagen de vectorjuice en Freepik
+NOTICIAS.- Compañías de seguros reforzaran sus canales de atención a la ciudadanía y Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ya cuenta con sistema de consultas gratuito para informarse sobre seguros contratados en compañías nacionales.
REGIÓN DEL ÑUBLE, Quillón.- En el contexto del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Incendios Forestales declarado para las regiones del Biobío, Ñuble y La Araucanía, la CMF instruyó a las compañías reforzar sus canales de atención a la ciudadanía y a tomar todas las medidas necesarias para que los asegurados afectados tengan una rápida gestión de liquidación y pago de los siniestros. Y además la CMF informa que en el Sistema de Consulta de Seguros (SICS) del sitio web de la Comisión las personas pueden consultar en línea, en tiempo real y de forma gratuita, sobre todos los seguros que tengan contratados con las compañías que operan en el país.
Adicionalmente, requirió a las compañías que informen sobre su exposición en las regiones afectadas por los incendios, los montos siniestrados y el impacto en sus operaciones.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) comunica que instruyó a las compañías de seguros supervisadas para entregar información sobre los impactos de los incendios forestales que afectan a la zona sur del país y adoptar las medidas necesarias para entregar oportuna respuesta a la ciudadanía y a los asegurados.

Adicionalmente, la Comisión requirió a las compañías informar semanalmente sobre los montos asegurados (exposición) en las zonas afectadas por los incendios; el monto de los siniestros identificados a la fecha y el impacto en las operaciones de sus oficinas y sucursales.
SISTEMA DE CONSULTA DE SEGUROS
La CMF subraya que en el Sistema de Consulta de Seguros (SICS) del sitio web de la Comisión, las personas pueden consultar en línea, en tiempo real y de forma gratuita, los contratos de seguros que mantengan con las distintas compañías que operan en el país.
En dicha plataforma, ingresando con su Clave Única, podrán consultar tanto los titulares de un seguro (asegurado o contratante) como quienes, en caso de fallecimiento o incapacidad judicialmente declarada del titular, demuestren un interés legítimo en acceder a dicha información.
Cuando la persona que realiza la consulta es el asegurado o contratante de un seguro, recibirá la respuesta de manera automática.
En aquellos casos en que la consulta la ingrese una persona que invoca un interés legítimo, el sistema solicitará los documentos necesarios para constatar dicha calidad. Una vez realizada dicha verificación, la persona recibirá un correo electrónico con las instrucciones para revisar los seguros del RUT consultado.