SOLUCIONES.- El Fondo de Protección Ambiental (FPA) también patrocinará un proyecto de reutilización y reciclaje de residuos domiciliarios.
Editada por Marco Saldívar González
REGIÓN DE ATACAMA, Huasco.- En la Población O’Higgins del Puerto de esta comuna se realizaron las ceremonias de cierre de los proyectos pro sustentabilidad: Punto Verde Las Colinas de la junta de vecinos Las Colinas y el otro denominado Reciclando cuidamos el Medio Ambiente de la junta de vecinos Los Carreras.
Al evento llegaron la SEREMI del medio ambiente, Natalia Penroz y el alcalde de la comuna, Genaro Briceño y dirigentes vecinales de la junta de vecinos Las Colinas, quienes se adjudicaron un monto de $4.000.000 del FPA 2022.
El punto limpio busca beneficiar directamente al sector del Barrio O´Higgins dando a los vecinos la posibilidad de tener un lugar cercano a su vivienda que facilite la posibilidad de desechar sus residuos ya separados, fomentar la conciencia ambiental, el reciclaje, consumo responsable, reducción de la contaminación, reducción de los desechos, aportar a la eficiencia en los servicios de recogida o gestión de la basura, incentivar la sustentabilidad y aportar a la conservación ambiental.
En ese ámbito, Penroz manifestó que “es muy importante el avance que ha generado este proyecto, de contar con un punto verde o punto limpio que este cercano a las viviendas donde habitan las familias y les permita fomentar acciones importantes para el futuro, como es el aportar en generar una separación de origen de los residuos y contribuir a su reciclaje ”.
Por su parte, Genaro Briceño, afirmó que “buscamos reducir la cantidad de residuos domiciliarios que se generen y que se deben depositar en el relleno sanitario de Vallenar y espero que las capacitaciones recibidas permitan el uso correcto y la clasificación de los residuos domiciliarios que depositan en este punto de clasificación”.
RECICLANDO CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE
La otra iniciativa que se ejecutará se denomina Reciclando cuidamos el Medio Ambiente de la junta de vecinos Los Carreras y liderado por la agrupación ambiental comunal Creando Conciencia Huasco, quienes se adjudicaron un monto de $4.000.000.
El objetivo de su iniciativa estuvo orientado en educar a integrantes de la junta vecinal sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar para el cuidado medioambiental a través de talleres teóricos apoyados con jornadas de limpieza y talleres prácticos de elaboración de productos sustentables con residuos domésticos, fomentando la economía circular.
Los participantes de ambos proyectos fueron recibieron nuevos conocimientos y herramientas en torno a educación ambiental y tuvieron la posibilidad de aprender de forma práctica a hacer un mejor manejo de los residuos, considerando la separación en origen y la reutilización de los mismos, elaborando productos sustentables y amigables con el medioambiente a partir de sus residuos domiciliarios.
El Fondo de Protección Ambiental es gestionado por el ministerio del medio ambiente, que tiene como objetivo dar apoyo financiero a iniciativas sustentables que nazcan de la sociedad civil, los establecimiento educaciones y las comunidades o agrupaciones indígenas.