AYUDAS.- La instancia, además, sirvió para evaluar el avance de las obras de conservación que actualmente se están realizando al CESFAM de la comuna.
Editada por Marco Saldívar González
REGIÓN DE VALPARAÍSO, Quintero.- Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) que llegaron de visita al Hospital Adriana Cousiño conversaron con sus pares del centro asistencial respecto a las obras que se necesitan para poder asegurar el funcionamiento del mismo. Los personeros Minsal también confirmaron que, a largo plazo, se pretende concretar el anhelado nuevo hospital para la comuna, el cual será de mediana complejidad. Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de estudio y búsqueda de terreno para emplazarlo.
Al Hospital Adriana Cousiño de Quintero, llegaron Jorge Cox, jefe de la división de inversiones de la subsecretaría de Redes Asistenciales del Minsal; el jefe del departamento de monitoreo de obras de esta división, Alfredo Miranda; el subdirector administrativo Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Jorge Echeñique, quienes se reunieron con la dirección del hospital, encabezada por Carla Cárdenas como directora (s) e Ivonne Valdés, subdirectora administrativa, para evaluar la ruta que se trazará a partir de este año en materia de inversiones, de acuerdo a la agenda de mediano y largo plazo que se ha diseñado para este recinto asistencial.
Al respecto, Cox, destacó: “El hospital de Quintero está dentro del plan del Ministerio de Salud para fortalecer la atención y las redes asistenciales de las zonas de rezago, por eso esta visita al hospital y también al Cesfam de Quintero. El objetivo es evaluar junto al Servicio de Salud y al equipo directivo del hospital, el avance del proyecto, tener un cronograma claro de las obras y fortalecer la agenda de corto, mediano y largo plazo, para dar una señal y [demostrar que queremos brindar] una mejor atención a las personas”.
Sobre el nuevo hospital, el jefe de inversiones destacó: “El proyecto de largo plazo implica la edificación de un nuevo hospital en un terreno a definir«. En cuanto a adecuaciones del actual recinto, la autoridad dijo que “en el corto plazo, es decir, durante este año se realizarán algunas obras de conservación, por ejemplo: mejoras del sistema eléctrico, techumbres y puertas, entre otras necesidades que tiene el hospital. A mediano plazo, se ampliará el área de hospitalizados”, cerro Cox.
Así también, Carla Cárdenas recalcó: “Para nosotros es tremendamente importante esta visita por parte del Minsal para que puedan visualizar el estado en que se encuentra el establecimiento, lo que es fundamental para que puedan hacerse una idea, sobre qué tan rápido deben ejecutarse las acciones que tienen que ver con inversión dentro del establecimiento. Quedamos muy conformes, ya que nos confirmaron que se elaborará una carta Gantt, donde se definirán fechas y prioridades para la ejecución de estos proyectos”.
HOSPITAL DE MEDIANA COMPLEJIDAD
El nuevo hospital de Quintero será de mediana complejidad, con una mayor capacidad resolutiva, apoyo diagnóstico y terapéutico óptimo, además se consideran las prestaciones de cirugía mayor ambulatoria, parto integral, medicina transfusional, atención de especialidades, salud mental, diálisis y Unidad de Paciente Crítico. Para ello, el municipio de Quintero se encuentra gestionando un nuevo terreno de 6 hectáreas en la comuna, para la futura ejecución de las obras civiles.
La delegación también se dirigió al nuevo CESFAM Urbano de Quintero para conocer el avance de la obra, la que hoy se encuentra en más de un 70% de ejecución total de los trabajos.