+NOTICIAS.- Entre el 8 y el 12 de febrero se realizará la tradicional celebración estival de Puerto Varas, con espectáculos para toda la familia y visitantes, en el marco del Programa Veranea Puerto Varas.
Editado por Cris Meneses Galaz.
REGIÓN DE LOS LAGOS, Puerto Varas.- Música en vivo, arte lumínico, muralismo y más… La Semana Puertovarina 2023 desplegará actividades multidisciplinarias que, a partir de las artes visuales, nuevas tecnologías, música, y gastronomía, pretenden que los asistentes conozcan la variada identidad de la ciudad.
Impulsado por el municipio de Puerto Varas, con la alianza de Estudio Lira Arte Público, la fiesta anual de la ciudad combinará folclor, arte y tecnologías e innovación. Para esto, además de las actividades tradicionales, se suman dos propuestas que tendrán como objetivo dar innovar la celebración.
LAS NOVEDADES
El espectáculo lumínico denominado Territorio Oscilante estará emplazado en la Plaza de Armas de Puerto Varas, espacio que contendrá los más de 3.600 m2 intervenidos con diseño de luces. La iniciativa, curada por el estudio creativo y diseñada por el colectivo de arte lumínico Trimex, se compondrá de un sistema de iluminación coordinado y fuentes de luz láser que conseguirán crear un límite aéreo y una atmósfera ambiental que, sumada a un láser ubicado en el muelle, conseguirá prolongar la experiencia hasta el mar.

El Estudio Arte Lira, además, estará a cargo de retratar Puerto Varas, a partir de un mural de grandes dimensiones, que mejorará el acceso sur a Puerto Varas.
Finalmente, otra de las novedades será Sesiones Urbanas, una selección de cuatro músicos de la escena electrónica local.
EL “RESCATE DE IDENTIDAD” PUERTOVARINA
El folclore, la voz y las costumbres gastronómicas serán instancias presentes en el lugar y que permitirán conocer la diversidad cultural citadina. La presentación del conjunto de baile popular, Somos Folclore; el festival de la voz, LAVA; las clases, talleres, y feria de repostería local, Kuchen Tag; y el cierre musical de la banda de cumbia, bachata y balada, Noche de Brujas, entrega la fiesta.
“Hemos hecho un gran esfuerzo como municipio de poder recuperar esta fiesta comunitaria con un festival del kuchen, fiesta de la cerveza, sesiones urbanas, bandas locales, folclores, arte urbano y show lumínico para celebrar el verano en familia y en comunidad”, explica Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas.
FESTIVAL DE LA CERVEZA
Estarán presentes una selección de los mejores productores de cerveza locales; quienes, a través de cervezas artesanales, elaboradas desde Valdivia a Puerto Montt, ofrecerán la cerveza de la ciudad.
La Semana Puertovarina se desarrollará desde el 8 al 12 de febrero, en tres puntos diferentes de la ciudad: la Plaza de Armas, la calle Santa Rosa y el galpón Pío Nono, espacios que ofrecerán en la programación de actividades artístico-culturales.