24 de septiembre de 2023

SOLUCIONES

Consejos para las vacaciones de las niñas, niños y adultos

+SOLUCIONES.- La Subsecretaría de Educación Parvularia entregó algunos consejos para el verano 2023, con motivo de promover una cultura de las infancias: una cultura que pone el bienestar de ellas y ellos en el centro.  

 

 

Editado por Cris Meneses Galaz.

REGIÓN METROPOLITANA, Santiago.- Claudia Lagos Serrano, subsecretaria de Educación Parvularia, dijo al respecto “aprovechemos las oportunidades que nos brinda el período de vacaciones de verano, para compartir y realizar actividades con las niñas y niños, que estén centradas en sus gustos e intereses. Escuchemos y respetemos sus opiniones: siempre tenemos mucho que aprender de ellas y ellos”

 

Algunas recomendaciones para que niñas, niños y adultos para este verano, son:

Promovamos el juego

  • Las vacaciones deben ser sinónimo de juego y explorar el entorno. Promovamos que disfruten de actividades que les gusten, como pintar, armar figuras con bloques, interpretar roles, entre otros. 
  • Las niñas y niños se entretienen observando, explorando y manipulando distintos tipos de objetos y no requieren, por tanto, juguetes o elementos costosos. Por ejemplo, se pueden utilizar botellas de plástico vacías, tapas, cajas de distintos tamaños, tubos de cartón, para que jueguen espontáneamente.

Descubramos nuevos espacios 

  • Durante el verano existen diversas ofertas de los municipios y centros culturales para niños y niñas.  Aproveche de ir con ellos a conocer espacios culturales como bibliotecas, museos y otros lugares significativos para la comunidad o comuna. 
  • En estos espacios -y siempre- incentive diálogos en los que podrá conocer lo que las niñas y niños sienten, quieren, desean, piensan y creen. Escuchar sus opiniones es muy importante y desarrolla su autoestima.

 

  • Privilegie visitar parques y áreas verdes. El contacto con la naturaleza permite desarrollar distintas habilidades en las niñas y niños, promoviendo al mismo tiempo el disfrute y goce por la naturaleza. Asimismo, es posible establecer conversaciones respecto a las características del entorno natural y su cuidado.  
  • En un lugar con sombra, haga un picnic, organizando en conjunto lo que necesitarán. Hagan una lista y chequéenla, revisando que se encuentre todo. Este espacio permite desarrollar habilidades de organización, anticipación, coordinación y valores como la cooperación, entre otros.  


Importancia de los hábitos y resguardos

  • Durante las vacaciones, pueden flexibilizarse ciertas actividades, como por ejemplo despertarse o acostarse más tarde, siempre y cuando se mantengan ciertas rutinas básicas como: alimentación saludable, higiene y lavado de dientes, entre otros.
  • Dado el calor, recuerde la importancia de realizar tanto la hidratación de las niñas y niños, como la aplicación de protección solar, de manera permanente. Privilegie, además, el uso de gorros o sombreros, y de ropa, en lo posible, con filtro UV. 

Aplicación Contigo Juego y Aprendo

  • Esta aplicación es gratuita y se puede descargar en: https://contigojuegoyaprendo.cl/ Dispone una serie de contenidos educativos, enfocados en las niñas, niños y sus familias. Se pueden encontrar materiales didácticos, recursos educativos y orientaciones, todo en formato digital, para incentivar la realización de actividades lúdico-recreativas durante las vacaciones, con especial foco en el juego como motor de los aprendizajes, y la promoción de la lectura y escritura. 

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas