+NOTICIAS.- La jornada inaugural estuvo marcada por la alta convocatoria y colmó el Teatro Municipal de San Vicente de Tagua Tagua.
Editado por Cris Meneses Galaz.
REGIÓN DE O’HIGGINS, San Vicente de Tagua Tagua.- La IX edición de la Escuela de Temporada, organizada por la Universidad de Chile y la Universidad de O’Higgins, se extendió hasta hoy 25 de enero y contempló el desarrollo de diversas actividades en San Vicente de Tagua Tagua, Pichilemu y Rancagua.
Con más de cien personas y a sala llena, se desarrolló la presentación de la obra “Sala 13” del Teatro Nacional Chileno en el Teatro Municipal de San Vicente de Tagua Tagua, actividad que dio inicio a la IX Escuela de Temporada este domingo 22 de enero. El evento, organizado en esta oportunidad por la Universidad de Chile y la Universidad de O’Higgins, se extendió hasta hoy 25, con múltiples espacios de vinculación con la comunidades de San Vicente de Tagua Tagua, Rancagua y Pichilemu, en la Región de O’Higgins.

La vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la U. de Chile, Pilar Barba, afirmó que este momento releva el rol público de las universidades estatales y su conexión con los territorios, «y qué mejor que coincidiendo las fechas, en esta ocasión, con el centenario cumplido recientemente del nombramiento de Amanda Labarca como primera profesora universitaria del país, mujer pionera en el rol extensionista a nivel latinoamericano”.
Respecto al despliegue del elenco del Teatro Nacional Chile en la inauguración, señaló que la instancia resultó “muy conmovedora. Ha sido emocionante que la inauguración de esta novena Escuela de Temporada sea en esta sala llena, en este teatro hermoso que ha acogido al Teatro Nacional Chileno, haciendo este repaso por la historia del Teatro frente a una sala emocionada de recorrer estas cosas que están en la memoria”.
En ese sentido, la directora de Cultura, Patrimonio y Extensión de la Universidad de O’Higgins, Clemencia González, se refirió al rol de vinculación con el medio que impulsa esta novena versión de la Escuela de Temporada y que en esta ocasión llevó al Teatro Nacional Chileno a San Vicente de Tagua Tagua. “Me pareció una hermosa inauguración, como se vio, a sala llena con la comunidad de San Vicente Tagua Tagua disfrutando una obra emblemática, que habla sobre la historia del teatro chileno, que además hace abiertamente una invitación a que las comunidades vayamos, a que la gente vaya al teatro, que disfrute de la cultura y qué mejor que disfrutarla en esta temporada organizada por la Universidad de Chile y la Universidad de O’Higgins”.

Por su parte, el director del Teatro Nacional Chileno, Cristian Keim, felicitó la instancia que permitió la instalación de esta obra y el acercamiento a los territorios. “San Vicente nos llena de alegría y encontramos que este tipo de acciones se deberían propiciar más a menudo y que no sean solamente una vez, de vez en cuando, como por una casualidad, sino que fuera una política constante que lleve discusión, que lleve cultura, que lleve cursos, que lleve talleres para ir logrando, de alguna manera, aumentar el capital cultural de las personas que habitan el país”.
El concejal, Daniel Umaña, dijo “Como municipalidad y en representación del alcalde y del cuerpo de concejales, estamos felices de que se realice esta linda actividad, que esperamos no sea la primera escuela a inaugurar, sino que podamos tener muchas más también a futuro”.
Uno de los asistentes a la actividad fue Mauricio González, vecino de la comuna que participó como espectador en la obra junto a su familia. “Vine a la obra y me pareció una buena idea venir con mi hermana y mi sobrino. Creo que está bien que se haga esto, a uno le expande la mente, lo lleva a otro lugar. Y además, que venga la Universidad de Chile o la Universidad de O’Higgins también a darnos esta oportunidad. Es algo súper bonito que ayuda culturalmente a toda la gente”.
De esta manera, la IX Escuela de Temporada cerró su primera jornada. Las actividades continuarán con talleres para niños y niñas, y funcionarios municipales, quienes podrán ser parte de diálogos sobre salud mental, interculturalidad y cambio climático. La jornada también abarcará a Pichilemu, en donde se presentará la orquesta La Chile Big Band para inaugurar la Escuela de Temporada en esta comuna.