+NOTICIAS

Exitosos talleres sobre prácticas pro sustentabilidad en Los Andes

+NOTICIAS.- Mi barrio más sustentable se denomina el proyecto que desarrolla en la población andina René Schneider, a través de talleres que impulsan prácticas vinculadas a la ecología y la sustentabilidad. La iniciativa forma parte del programa Quiero mi Barrio del MINVU y la Municipalidad de Los Andes.

 

 

REGIÓN DE Valparaíso, Los Andes.- Talleres teórico-prácticos sobre reciclaje, cuidado de áreas verdes, construcción de huertos urbanos, tenencia responsable de mascotas, desparasitación y peluquería canina se han realizado en la población Rene Schneider de Los Andes, impulsados por el Programa Quiero Mi Barrio (PQMB).

 

 

El objetivo de Mi barrio más sustentable es desarrollar un modelo de gestión ambiental comunitario que genere corresponsabilidad y sostenibilidad, logrando a través de talleres que los vecinos aprendan técnicas de reducción de residuos domiciliarios y prácticas de mejoramiento del medioambiente.

María José Quezada, asistente social y una de las profesionales que imparte los talleres programa comentó que “ya hemos realizado cuatro talleres: reciclaje (clasificación, reducción y reutilización), cuidado y mantención de áreas verdes, tenencia responsable de mascotas, operativo de desparasitación y peluquería canina, y construcción y desarrollo de huertos urbanos familiares verticales de plantas y hortalizas medicinales y comestibles”.

 

 

Quezada añadió que “son talleres que han tenido mucho éxito de participación y estamos finalizando con 22 familias para este taller de huertos verticales, en el que cada uno se lleva su huerto para la casa y con esto damos termino a este proyecto”.

Victoria Olguín, arquitecto que colabora en la ejecución del PQMB, explicó: “lo que busca el proyecto es generar sostenibilidad en el barrio a través de una economía alimentaria, generando vínculos entre los vecinos para la activación de una red que se articule por sí sola”.

 

fullerton.alzaisapres@gmail.com
fullerton.alzaisapres@gmail.com

 

OPINIÓN DE LOS VECINOS

Juan Herrera, poblador que asistió al taller, dijo que “estas actividades nosotros las recibimos muy bien, aprendimos, nos entretuvimos, con harta armonía entre nosotros. En el taller de huertos aprendimos de muchas plantas que no conocíamos, los abonos, cómo hay que regar, aprendemos y lo llevamos a la práctica”

Rosa Canabes, otra participante del taller, dijo que “me han enseñado bastante de reciclaje, me divertí mucho, conocí a vecinos y lo más importante compartimos, fue bastante bueno”. 

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas