SOLUCIONES.-Valeria Melipillan, alcaldesa de Quilpué, se comprometió con locatarios de la feria de la comuna a trabajar junto a ellos para evitar que el Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (PREMVAL) produzca ese efecto. Hasta hoy lunes 16 de enero dura el proceso de participación ciudadana para formular observaciones.
REGIÓN DE VALPARAÍSO, Quilpué.– La alcaldesa de la Ciudad del Sol, Valeria Melipillán, se comprometió con los locatarios de la feria de El Belloto para abordar su preocupación y buscar una solución frente a la potenciar expropiación que podrían sufrir como consecuencia del proceso abierto del Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (PREMVAL). El recinto constituye la fuente laboral de más de 10 mil familias.
La inquietud de los feriantes se arrastra por varios años como resultado de un Premval que propone una serie de nuevas vialidades para la comuna, una de las cuales considera la extensión de avenida V Centenario, lo que implicaría una futura expropiación de un sector que pasa por la feria.
El año 2020 la Municipalidad de Quilpué envió observaciones a la Seremi Minvu a través de un oficio alcaldicio solicitando eliminar dicha expropiación. Hoy, en medio del proceso de Evaluación Ambiental Estratégica del Estudio de Modificación del PREMVAL, nuevamente se solicitará eliminar esta vía.
Así lo explicó María Angélica Suazo, directora Secpla del Municipio de Quilpué: “el 2020 ya se había enviado una información a la Seremi con 24 observaciones, una de ellas, la solicitud de dejar la vía VT-8v fuera del trazado y la respuesta fue que había que esperar este proceso de participación y ahora estamos en esa instancia donde nos hacemos parte como municipio pero también de la mano de los locatarios, propietarios e incluso con los vecinos para que podamos ir en conjunto a decir fuerte y claro que nosotros no queremos la vía sobre la feria municipal.”
La alcaldesa Melipillán llegó hasta la feria para conversar con las locatarias y locatarios, oportunidad en la que reiteró la posición del Municipio: “incluso antes de llegar a la administración siendo ciudadanos, siendo vecinos, y yo, siendo consejera regional, manifestamos nuestro profundo rechazo a esta vía que afectaría a la feria. La feria es el corazón de Belloto, es parte del corazón de Quilpué, es un motor económico que da empleo, no solo a nuestra comuna, sino a toda la región, por lo tanto, nuestro foco siempre va a ser fortalecer la feria.”
Sandra Pérez, dirigenta de la feria, hizo un llamado a la unidad entre los locatarios y locatarias para trabajar coordinados en el objetivo final que es preservar la feria tal y como está. “Hay un ambiente de angustia, porque lamentablemente las personas no tienen certeza de lo que pueda ocurrir, para eso yo hago un llamado de unidad entre los locatarios para que podamos trabajar en bloque conjuntamente con la gente del municipio para que esto pueda llegar a buen puerto y podamos tener certeza de que finalmente este tema de la expropiación no va a ocurrir», dijo.
La jefa comunal insistió, además, en que esta es una gran oportunidad, ya que finalmente y después de muchos años el tema se va a zanjar de forma oficial, lo que permitirá sacar adelante diversas iniciativas para mejorar la feria y las condiciones de trabajo en el recinto. “Hemos estado con la Subsecretaría de Prevención del Delito, hoy día estamos trabajando gracias al apoyo de la Subdere en levantar un proyecto de mejoramiento dentro de la feria, mejorar las condiciones de alcantarillado, de iluminación, de seguridad, por lo tanto, hoy nuestro propósito es que la feria siga consolidándose como una de las mejores ferias de la región”, sostuvo.
Respecto al proceso de participación ciudadana para la entrega de observaciones, estará abierto hasta hoy el lunes 16 de enero a través del formulario digital en www.minvu.cl o presencialmente en Prat 856 en la oficina de partes del Minvu en Valparaíso entre las 09:00 y las 13.00 horas y también al correo oficinadepartesvalparaiso@minvu.cl