16 de enero de 2025

+NOTICIAS

Masiva y requerida esterilización de instrumental médico en Quillota

+NOTICIAS.- La Central de Esterilización funciona en el complejo asistencial clínico de calle Bulnes y cuenta con maquinaria sofisticada que facilita el trabajo de los 4 funcionarios. La red SaludQuillota y Fundación Las Rosas solicitan sus servicios.

 

 

REGIÓN DE VALPARAÍSO, Quillota.- La esterilización de material de uso médico es un proceso crítico en la atención de pacientes, que exige contar con instrumentos en muy buenas condiciones para evitar factores de riesgo y complicaciones.

 

fullerton.alzaisapres@gmail.com
fullerton.alzaisapres@gmail.com

 

 

Así lo explicó el médico Dagoberto Duarte, encargado del Complejo Asistencial Clínico de SaludQuillota.Se diseñó esta central de esterilización y hoy estamos trabajando con todos los centros que forman parte de la red SaludQuillota. Nos permite tener un proceso óptimo del punto de vista de la esterilización. Nuestros clientes por así decirlo, son los centros y sus equipos clínicos, ellos son los que nos demandan y piden el material necesario, y la obligación nuestra es tener todo el material necesario y tener todo el proceso de esterilización adecuado según la normativa”.

 

 

MÁS MODERNA QUE LA ANTERIOR

La Central de Esterilización que reemplazó a la que existía en el centro de salud Dr. Miguel Concha cuenta con nuevos equipos y aumentó su capacidad operativa. “Hay una lavadora termodesinfectadora que no existía antes. Hay una autoclave que tampoco existía antes. Se trabajaba con equipos más pequeños de 60 y 80 litros máximo, el que tenemos hoy día es un equipo que nos permite en un solo ciclo esterilizar más de 150 a 160 litros cada vez, ese mismo ciclo repartido varias veces en el día, nos permite tener la cantidad de material necesario que es lo que requieren los centros”, indicó Duarte.

La enfermera Silvana Figueroa, directora técnica de la Central de Esterilización, explicó que el recinto funciona de 8 a 20 horas, de lunes a viernes, procesando las solicitudes de los centros de salud de la red municipal. En la central de esterilización se recibe material contaminado de 11 centros de salud de la comuna. Se procesan los instrumentos utilizados en el área dental, de tratamientos, y del área maternal de cada centro de salud. Se procesan al menos una cantidad de 25 mil instrumentales de salud al mes”, indicó.

 

 

Actualmente en la central trabajan cuatro personas, entre técnicos en enfermería, un auxiliar de servicio y la directora técnica, quienes además procesan el instrumental de la Fundación las Rosas.

Se recibe el material temprano en la mañana de todos los centros de salud, luego se van esterilizando y a medida que se va avanzando se va entregando el material estéril. Contamos con una autoclave de mayor capacidad, lo que hace que podamos esterilizar el material en menor tiempo y en mayor cantidad durante el día”, explicó la directora técnica de la central.  

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas