5 de diciembre de 2023

BENEFICIOS

Conoce los proyectos de turismo inclusivo premiados por Sernatur

BENEFICIOS.- De la regiones de Atacama, Coquimbo y Aysén provienen iniciativas que buscan fomentar el turismo enfocado en personas de todas las edades, con movilidad reducida y discapacidades diferentes, que fueron premiadas por el SERNATUR.

 

 

REGIÓN METROPOLITANA, Santiago.- Más valor inclusivo es el nombre de la distinción que otorga el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) a las empresas dedicadas al turismo. En la última entrega de este reconocimiento se incluyó la accesibilidad como criterio clave. 

El reconocimiento consistió en la entrega de un kit de elementos para la creación de contenido audiovisual. Los elementos se entregaron en La Casa del Turismo en Santiago. En la instancia  la Directora Nacional (s) de Sernatur, Beatriz Román, dijo:  “en esta ocasión nos demostraron que en varias regiones de Chile se está haciendo un turismo diferente, un turismo para todos y todas, universal, sustentable, de calidad y especializado. Así que no solo les damos las felicitaciones, sino que vamos a poner en valor a estas tres empresas turísticas que demuestran que hoy podemos hacer un buen turismo para Chile”.

 

 

CITY TOUR PATRIMONIAL

Marcela Cortés, guía turística de la Región de Atacama, diseñó un recorrido accesible por las calles de Caldera para que las personas puedan sentir y ver a través de las manos, mediante maquetas impresas en 3D a una escala pequeña. De esta manera las personas con discapacidad visual puedan percibir con el tacto la forma y algunos detalles arquitectónicos de seis edificios que representan un patrimonio importante dentro de la comuna.

Para la guía turística, “es una oportunidad muy linda, que nos hace comprender que somos un destino que puede seguir creciendo en accesibilidad y hacer un turismo que sea para todas y todos. Mi mensaje es una invitación a mis colegas para que sigamos un turismo más accesible, mucho más sustentable y permitir que todos podamos disfrutar de las maravillas que tenemos en Chile”.

 

 

En Vicuña el proyecto de turismo astronómico Alfa Aldea se caracteriza por usar radiotelescopio y maquetas en 3D para hacer accesible la experiencia astroturística. Con sus texturas, las personas pueden tocar constelaciones y estructuras del espacio. Además, cuentan con otras herramientas para que las personas ciegas puedan sentir el universo también con sonidos o telescopios adaptables para personas con discapacidades motoras.

Llevamos diez años trabajando en este tema, partimos con la inclusividad con el radiotelescopio y ya hace un par de años incluimos estas impresiones en 3D. Invitamos a todos a que disfruten la astronomía y del cielo, que es de todos por igual”, sostuvo María Elena Espejo, propietaria de Alfa Aldea.

fullerton.alzaisapres@gmail.com
fullerton.alzaisapres@gmail.com

 

TREKKING INCLUSIVO

Rodolfo Zenteno, de la agencia Surnómade de la Región de Aysén, realiza un tour hacia las Capillas de Mármol y Puerto Sánchez en una experiencia que combina navegación y trekking. 

Con el fin de volver accesible esta experiencia cuentan con una silla monociclo de trekking para recorrer la Patagonia y un bote con un lugar seguro para la navegación sobre silla de ruedas, implementos con los que realizan un circuito para personas con discapacidad y para toda la familia, incluidas las personas mayores.

“Agradecemos a Sernatur por este premio, es la primera vez que la Región de Aysén gana este concurso Más Valor Turístico, por lo tanto, para nosotros, es un orgullo. Como empresa, es un reconocimiento a nuestro trabajo, al esfuerzo que hacemos, es muy emocionante. Instamos a las demás empresas de la región, sí se puede, es posible hacer turismo inclusivo, independiente de las condiciones climáticas y las dificultades técnicas que podamos llegar a tener”, afirmó el empresario.

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas