24 de septiembre de 2023

AYUDAS

Instalan servicios de apoyo para siniestrados de Viña

AYUDAS.- Estructura implementada en campamento Lomas Vista Mar cuenta con lavandería y conexión a internet, donde además habrá apoyo en salud y social, y se contempla que quede a futuro como sede social del sector.

 

REGIÓN DE VALPARAÍSO, Viña del Mar.- Para facilitar a las familias el proceso de reconstrucción en la zona siniestrada por el mega incendio, el Municipio de Viña del Mar, en conjunto con Fundación Enred Social y TWH Viviendas Industrializadas, instalaron el primer Centro de Operaciones frente a la emergencia en Lomas Vista Mar.

 

Contafull

 

Se trata de una estructura que se implementó junto a una vivienda y dispone de agua, baños, electricidad e internet.

La alcaldesa, Macarena Ripamonti, detalló que “junto a Enred colaboramos adosándonos a este punto para poner una lavandería y un punto de conectividad a internet. Esto servirá de mucho porque las comunidades que requieren lavar tienen donde hacer y vamos a poder descomprimir a las vecinas que están supliendo labores de gestión en un momento súper traumático”.

 

fullerton.alzaisapres@gmail.com
fullerton.alzaisapres@gmail.com

 

En tanto, la dirigente del campamento, María Cataldo, junto con destacar la rápida ayuda recibida en la emergencia, dijo que “esto  es fenomenal, no  esperábamos algo así. Es la primera vez que tenemos algo así y estamos felices de ser favorecidos y por la oportunidad que hemos tenido”.

PERMANENCIA

La directora de la Fundación Enred,  Carolina Pérez, señaló que se trata del primer centro de operaciones frente a la emergencia que la entidad ha creado en conjunto con el municipio, con el objetivo de entregar a las familias del campamento una solución.

En este centro van a poder recibir apoyo de salud y del área social. Incluye lavandería, van a tener actividades para los niños y van a tener a futuro una sede social para reorganizarse como comunidad”, acotó.

 

 

Inicialmente el centro operará durante al menos 12 meses en el territorio. ”El inmueble tuvo un costo de $10 millones, nosotros tenemos hoy la infraestructura, pero como Fundación necesitamos recursos para poder mantenernos de manera constante en este campamento, y por eso la invitación es apoyarnos a través del botón de donaciones en redes sociales y página web”, puntualizó la directora.

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas