AYUDAS.- Y los Andes entregó importante ayuda para damnificados, aportados por vecinos y comerciantes.
REGIÓN DE VALPARAÍSO, Viña del Mar.– La alcaldesa, Macarena Ripamonti, junto a los representantes de TECHO-Chile, Capellán Héctor Guarda SJ, y Directora Social Isidora Lazcano, entregaron detalles de la campaña “Arriba Viña: Un Techo para Empezar de Nuevo” que busca busca reunir 600 millones de pesos para la etapa de reconstrucción, tras el incendio de Viña del Mar.
El objetivo de la iniciativa es la construcción de viviendas de alto estándar en beneficio de las familias damnificadas producto del incendio que afectó a la ciudad el pasado 22 de diciembre, y que hoy están viviendo en carpas, en casas de familiares y/o albergues; aquellas que por su situación de informalidad, históricamente han quedado fuera de las soluciones que entrega el Estado.

Por lo mismo, la respuesta apunta por un lado a la rapidez, y sobre todo a que las viviendas sean de alto estándar. Las soluciones a construir se caracterizan por estar recubiertas con smart panel (paneles impermeables que resisten a la humedad y preparados para enfrentar el clima de la región) y cuentan con aislación en muros, piso y techo. Se entregarán además con un baño prefabricado y un kit eléctrico que permite la conexión inmediata a la red.
«Gracias a la coordinación que hemos tenido desde el inicio de la emergencia entre TECHO y la Municipalidad y a los exhaustivos monitoreos en terreno, se ha podido llegar a una definición más precisa de las necesidades más urgentes de las familias afectadas, así como a la planificación de medidas de mitigación de riesgos que acompañen el proceso de reconstrucción», informaron.
La alcaldesa afirmó que “queremos empezar a construir el 10 de enero porque no podemos esperar tantos meses y para eso vamos a generar nuevas estrategias para dar respuesta de manera rápida y eficiente. Tenemos que responder rápido porque hoy hay personas que para recibir toda la ayuda que todo el mundo quiere dar tiene que tener un lugar donde guardarlas y seguir con su vida y esa tiene que ser nuestra preocupación”.
Sobre la campaña con TECHO, la jefa comunal destacó la experiencia de 25 años de la institución: “En el 2010 para el terremoto, dieron el ejemplo de cómo levantaron 26 mil viviendas en cuatro meses y yo quiero esa experiencia para Viña, para que Chile pueda ayudar a llevar arriba a Viña del Mar”.
La construcción está programada para empezar el martes 10 de enero a través del despliegue del equipo territorial y más de 300 voluntarios y voluntarias de TECHO-Chile
Desde el comienzo de la emergencia, Municipalidad de Viña del Mar y TECHO-Chile han trabajado coordinadamente para articular la respuesta inmediata de la emergencia colaborando en la gestión de albergues, centros de acopio y remoción de escombros, junto a otras organizaciones como INJUV y ADRA.
Héctor Guarda SJ, Capellán de TECHO-Chile, indicó que: «nuestro esfuerzo y compromiso está enfocado en que cada familia cuente nuevamente con un techo para empezar de nuevo, volver a construir lo que el fuego les arrebató. Esa ha sido la misión de TECHO en sus 25 años: acompañar y trabajar con determinación y sentido de urgencia junto a las familias más excluidas de nuestro país. Pero es una labor que no hemos hecho solos. Como en tantas otras emergencias, necesitamos del trabajo colaborativo y por supuesto, del compromiso de todos los chilenos y chilenas para hacerlo posible.”
¿Cómo hacerse parte?
La invitación de la Municipalidad de Viña del Mar junto a TECHO es a hacer sus aportes a la cuenta oficial destinada a la reconstrucción, en www.techochile.org/emergencia y en:
- Nombre: TECHO Chile
- Rut: 65.533.130-1
- Cta Cte: 14202-0
- Banco: Santander
- Mail: Administracion.chile@techo.org
Los Andes entregó importante ayuda para damnificados de Viña del mar
El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, encabezó la delegación del municipio andino que llevó hasta Viña del Mar con la ayuda que fue entregada por las vecinas y vecinos de la comuna para los damnificados del incendio.
Hasta el liceo Bicentenario de Viña del Mar, llegó el camión que trasladó la ayuda recolectada en la campaña solidaria impulsada por la Municipalidad de Los Andes, para ser entregada en beneficio de los damnificados por el incendio que afectó a la ciudad jardín hace pocos días.
Al centro de acopio en el municipio llegaron una gran cantidad de vecinos /as e instituciones que se hicieron parte de este llamado solidario. Asimismo, los vecinos de camino internacional, no quisieron estar ajenos e instalaron un centro de acopio en las dependencias del cuerpo de bomberos de la localidad de Río Blanco, donde también recolectaron importante ayuda.
El alcalde Manuel Rivera señaló: “Tal como lo hablamos en su momento con la alcaldesa Macarena Ripamonti, Los Andes se puso a disposición de lo que necesitarán, por eso el proceso se realizó de manera ordenada. Desde el día uno nos pusimos a trabajar y a organizar porque sabemos de las ganas de ayudar que tenían los vecinos y de la solidaridad que nos caracteriza como andinos/as”.
Por su parte Jaime Ibarra, quien representó a la alcaldesa en la recepción de la ayuda manifestó su agradecimiento: “Damos las gracias a los habitantes de la ciudad y a su municipio, el más alejado de la costa en la región de Valparaíso”.
Finalmente, desde el municipio andino agradecieron enormemente a la comunidad que desde el primer día comenzó a consultar por los lugares de acopio y acudió inmediatamente a los puntos con la ayuda.