22 de abril de 2025

OPORTUNIDADES

Este lunes 28 de noviembre comienza la fiesta de las Pymes

OPORTUNIDADES.- La instancia contará con más de 15 actividades asociadas a la capacitación, asesorías y oportunidades de negocios para las empresas de menor tamaño. 

 

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, Arica.- Se trata de La Semana de las Pymes, una celebración de cinco días de extensión, que se realizará entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, y tendrá actividades en todas las regiones del país. Todas ellas enfocadas en fortalecer la consolidación de las emprendedoras y emprendedores mediante el acompañamiento y la colaboración público-privada.

Así lo confirmaron en esta región el seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga, junto al alcalde Arica, Gerardo Espíndola; y al seremi de Gobierno, Nicolás González quienes precisaron que la instancia se realiza de forma anual y busca reconocer la contribución de las empresas de menor tamaño al progreso de Chile y su economía.

 

 

La iniciativa enlaza esfuerzos a través de diferentes instituciones a nivel ministerial, donde colaboran las subsecretarías y servicios dependientes del Ministerio de Economía, dentro de las cuales se encuentran las Subsecretarías de Economía, Turismo y Pesca, así como también Sercotec, Corfo, Sernapesca, Inapi, Sernac, INE, Superir y Sernatur.

Esta actividad ya es una tradición dentro del Ministerio en donde se busca valorar el aporte que hacen las micro, pequeñas y medianas empresas a economía nacional”, comentó el seremi de Economía, entregando, además, detalles de la realización de la Semana de la Pyme en Arica: “acá en la región estamos buscando vincular a las pymes con las grandes empresas, para que esto genere más valor para las empresas de menor tamaño. Nuestra intención es facilitar este contacto para que se puedan potenciar mutuamente”. El seremi agregó que en esta semana se quiere destacar el valor de las pymes en Chile, porque “son parte fundamental en la entrega de fuerza de trabajo y mano de obra para la economía regional”.

Dado que el valor de la Pymes excede rubros y sectores, esta instancia también contará con el apoyo de otras carteras e instituciones. En Arica y Parinacota participará por primera vez la Municipalidad de Arica a través de la Corporación Municipal Costa Chinchorro y el Departamento de Fomento. También estarán presentes Sernameg, Correos de Chile, Starken, Chilexpress, Walmart, Cencosud, Inacap, MallPlaza Arica y la Asech

 

 

Sobre la participación de la Municipalidad de Arica, el alcalde Espíndola comentó que “estamos muy contentos como Municipalidad y como Corporación Municipal Costa Chinchorro en participar por primera vez en la Semana de la Pyme con una serie de actividades, poniendo foco en cómo mejorar la economía de los ariqueños y las ariqueñas que a través del Estado nosotros ponemos a disposición y facilitamos herramientas e instrumentos, y sobre todo ayudamos a la organización. Nosotros desde la Municipalidad hemos fomentado mucho la asociatividad y que se organicen y que a través de esto podamos sacar una serie de otros beneficios donde todos ganamos. Acá es tenemos que pensar en ganar-ganar y acá gana el emprendedor, gana la ciudadanía, gana Arica, ganamos todos… así que bien contento con esto y a seguir trabajando siempre en apoyo a las pymes de Arica

El seremi González destacó la importancia que tiene para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric la renovación de matriz productiva: “queremos transitar hacia una economía más justa y es ahí donde las pymes tienen un lugar principal, es por eso en que cada medida que hemos tomado como Gobierno siempre hemos considerado a las pymes como una centralidad. Es nuestro deber generar las condiciones para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan desarrollarse de la mejor manera.” La autoridad también destacó el alto emprendimiento femenino remarcado que “nos hemos propuesto ser un Gobierno Feminista, el enfoque de género es principal ya que sabemos que la mayoría de las personas que emprenden en nuestro país son mujeres, entonces debemos generar las condiciones y el acompañamiento necesarios”.

 

 

Parte importante de la organización de esta Semana de la Pyme ha sido el apoyo de las diferentes asociaciones de emprendedores de la región, quienes son parte de las diferentes actividades. Para Fabiola Vidal, Consejera Regional de Asech, tener encuentro con autoridades, con empresas y otros emprendedores es fundamental para el desarrollo de las pymes regionales. “El poder conversar, el poder llegar a acuerdos, es sin duda una oportunidad”, dijo.

Por último, el seremi Zúñiga resaltó la importancia de la realización de la Semana de la Pyme como una de las diversas iniciativas que se han llevado a través de la cartera enfocados a este sector productivo, e invitó a todos los interesados a informarse sobre las iniciativas a realizarse en dichas fechas.

Son más de 15 actividades que tenemos en la región, en donde abarcaremos diferentes temáticas como por ejemplo un seminario donde dos cadenas de supermercados darán a conocer sus programas de apoyo a pymes y la generación de proveedores, otro encuentro con empresas de correos y aduanas para conocer el proceso de envíos de encomiendas fuera de las regiones de zona franca. También tenemos la inauguración de la tienda “Pymes Ariqueñas” en MallPlaza, la Expo Sercotec, el Encuentro Internacional de Tour Operadores y el Conversatorio de Consumo y Género… son diversas las actividades, las cuales esta toda la ciudadanía invitada y para más información pueden ingresar a www.semanadelapyme.cl para que puedan participar en este espacio”, explicó.

 

 

PRINCIPALES ACTIVIDADES ARICA

Lunes 28 de noviembre

  • Inauguración Semana de la Pyme. 12:00 horas.Mercado Carlos Pezoa Veliz
  • Walking Tours. Sernatur. (Previa inscripción)

 

Martes 29 de noviembre

  • Punto de prensa Feria Gastronómica “Festival Mar y Tierra”. 12:30 horas. Caleta de Arica
  • Walking Tours. Sernatur. (Previa inscripción)

 

Miércoles 30 de noviembre

  • Conversatorio Consumo y Género. 15:30. Centro de Negocios Sercotec Arica (18 septiembre 1742)
  • After Pyme Bulevar. 19:30. Casa Crispieri

 

Jueves 01 de diciembre

  • Encuentro Internacional de Tour Operadores Turísticos e Innovación. 09:00 horas. Hotel Arica.
  • Encuentro «Cómo las mujeres se insertan en el mercado laboral de Arica y Parinacota». 10:00 horas. CUT Arica
  • Conversatorio “Camino a ser un proveedor”. 16:00. Inacap. Previa inscripción

 

Viernes 02 de diciembre

  • Conversatorio Adunas de Chile y empresas de correos. 10:30. Inacap (Previa inscripción)

 

Sábado 03 de diciembre

  • Festival Gastronómico Ticnamar. Ticnamar

 

Domingo 04 de diciembre

  • Feria Gastronómica “Festival Mar y Tierra”. Parque Centenario

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas