24 de septiembre de 2023

SOLUCIONES

Por alta demanda optimizan uso de camas clínicas en hospital Quillota-Petorca

SOLUCIONES.- La autoridad informó que Profesionales las 24 horas del día, los 7 días de la semana, trabajan optimizando este escaso recurso a nivel de la red, realizando las coordinaciones y seguimientos necesarios para dar respuesta a los requerimientos socio sanitarios de la comunidad usuaria.

 

 

REGIÓN DE VALPARAÍSO, Quillota.- Ante la alta demanda de la población usuaria por las instalaciones hospitalarias, tanto en consultas en la Unidad de Emergencias como la ocupación de camas en los servicios clínicos, el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca informó que ha puesto especial énfasis en la optimización del uso de esos recursos.

Se indicó que la Unidad de Gestión de Pacientes surge precisamente de la necesidad de optimizar el uso de las camas hospitalarias y el traslado de pacientes, dentro y fuera de la red de salud pública, «lo cual es fundamental si se considera que durante este año 2022, el índice de ocupación de camas promedio del establecimiento ronda al 90%».

Así lo precisó la directora (S) del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, Paola Núñez Cárdenas: “En la actualidad, la Unidad de Gestión de Pacientes viene a completar una brecha sobre la administración de un recurso tan escaso como son las camas. Nuestra Unidad de Gestión de Pacientes trabaja con profesionales las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para optimizar este escaso recurso a nivel de la red, realizando las coordinaciones y seguimientos necesarios para dar respuesta a los requerimientos socio sanitarios de nuestra comunidad usuaria”.

 

 

GESTIÓN DE PACIENTES

A nivel del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, como en todo el sector salud red, la disponibilidad de camas hospitalarias se trabaja en red, realizando las coordinaciones necesarias para satisfacer la demanda de este recurso hospitalario en la población, pudiendo, incluso, recurrir al sector privado en caso de necesitar un cupo.

A nivel intrahospitalario la gestión de pacientes se centra en agilizar el alta médica de aquellos pacientes que cumplen con el criterio clínico, de modo de dar cobertura al ingreso de pacientes desde la Unidad de Emergencias, Pabellones, el Consultorio de Especialidades o desde otros recintos de la red de menor complejidad. Asimismo, a través de las diversas coordinaciones de este equipo, se busca descomprimir la Unidad de Pacientes Críticos, de usuarios que pueden ser atendidos en áreas médico quirúrgicas de menor complejidad, rescatar aquellos pacientes que están en el extrasistema o red privada de salud.

Así -indicó la fuente médica-, a través de diversos movimientos internos y de coordinación la Unidad de Gestión de Pacientes del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, que cuenta con una enfermera supervisora, 4 enfermeras en cuarto turno, una asistente social y una administrativa, se vela por la distribución de las camas hospitalarias, de acuerdo a las prioridades y requerimientos clínicos existentes en el establecimiento.

 

fullerton.alzaisapres@gmail.com
fullerton.alzaisapres@gmail.com

 

LABOR ESTRATÉGICA

Dada la importancia de contar con camas y el aumento de la demanda por este recurso hospitalario, la Unidad de Gestión de Pacientes del Hospital Biprovincial ha incrementado las coordinaciones, trabajando a la par con médicos gestores, como son el Subdirector Médico del recinto y dos médicos urgenciólogos que actúan como gestores; con los jefes de servicios clínicos y enfermeras supervisoras de los mismos, de modo de optimizar las altas, a través de reuniones periódicas que se establecieron con dicho objetivo.

Tal como lo señala la enfermera supervisora (s) de la Unidad, Fabiola Olivares Villar, la idea es -a través de la intervención de algunos nodos críticos- poder garantizar la suficiencia del recurso cama a la población usuaria. “Una de las finalidades que tiene la gestión de pacientes es poder optimizar el recurso cama, y redistribuirlo dentro de las prioridades de acuerdo a lo que se necesita para los pacientes. En relación al nuevo Hospital, se está trabajando a diario para poder agilizar las altas; se están realizando reuniones donde se involucran los jefes de servicio, las enfermeras supervisoras, junto al Subdirector Médico y los Gestores de Pacientes para poder respuesta a la población”, dijo.

Así, trabajando en red con los otros Hospitales del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota y recintos de la macro red, pero también estableciendo las coordinaciones internas necesarias, se informó que esta Unidad busca asegurar a usuarios y usuarias la disponibilidad de camas para su estadía hospitalaria y recuperación en el Hospital base de las provincias de Quillota y Petorca.

 

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas