SOLUCIONES.- Futuro y soluciones tecnológicas para la eficiencia en huertos serán algunas de las temáticas relevadas en este encuentro de pymes agrícolas en red en Quillota.
REGIÓN DE VALPARAÍSO, Quillota.- El próximo jueves 17 de noviembre, a las 13.30 horas, se retomará en formato presencial la séptima versión en Quillota el “Día del Tomate”, evento organizado por la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua-Quillota y Duoc UC Valparaíso, que volverá a conectar la agroindustria con proveedores de tecnología a través de nutridos paneles técnicos, amplia feria de expositores y premiación.
El ya tradicional punto de encuentro para las pymes agrícolas y la agroindustria de la región de Valparaíso vuelve a la presencialidad en el Centro Tecnológico Agrícola del Duoc UC en Quillota, esta vez para vincular y desarrollar redes en torno a las necesidades y soluciones de transferencia tecnológica para la agricultura de la zona, con la oferta de productos y servicios actualmente disponibles.
NUEVAS TENDENCIAS Y SEQUÍA
Sobre la importancia de este evento llamado “Pymes agrícolas en Red – Día del Tomate”, el director regional de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay, señaló que “esta jornada será una muy buena oportunidad para que los agricultores de la zona conozcan más sobre las nuevas tendencias que se están aplicando en el agro, por ejemplo, las nuevas tecnologías que buscan optimizar el recurso hídrico tan importante para nuestra región en tiempos de sequía”.
Marcela Carrillo, gerente de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua Quillota, se refirió a los temas que se abordarán en la actividad y destacó: “vamos a contar con interesantes paneles donde abordaremos temáticas de contingencia que afectan a los agricultores de nuestra región; vamos a tener además una feria de expositores y espacios de conversación para poder reencontrarse después de esta pandemia y ver cómo construimos una mejor agricultura. Los principales temas de este evento serán futuro y mercado, hacia dónde va la industria, todo lo que es mecanización y soluciones para la eficiencia en el huerto, y tecnologías para la eficiencia hídrica, que nos ayudan a medir, cuantificar y optimizar el recurso hídrico”.
Proyecciones en agricultura y transformación digital para la provincia de Quillota y alrededores, feria de las principales ofertas de productos y servicios para la agricultura, zonas de conversación y cóctel, esperan para recibir a todos los interesados de la industria en este evento que se ha posicionado como uno de los más importantes de las provincias Quillota y Marga-Marga.
Link de inscripción gratuito: https://bit.ly/DiaDelTomate