8 de diciembre de 2023

AYUDAS

Parte tercera convocatoria de Programa Barrios Comerciales

AYUDAS.- Aquellos barrios que resulten seleccionados recibirán un subsidio promedio anual de hasta $25 millones, para la ejecución de un proyecto asociativo a tres años.

 

 

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, Arica.- En el marco de la difusión de la tercera convocatoria nacional para el ingreso de nuevos barrios a su programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales, el primer director del Barrio Comercial Bolognesi, Francisco Melo, destacó el programa del Servicio de Cooperación Técnica y su importancia en momentos difíciles como lo fue la pandemia.

Sin el apoyo que recibimos de Sercotec nos hubiera sido imposible sobrevivir. Me encantaría que todos los barrios participaran de esta iniciativa, ya que es un salvador para la gente que estamos pasando malos momentos”, manifestó.

 

 

TERCERA CONVOCATORIA

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo, explicó que ya se abrió la tercera convocatoria del programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, dependiente del Ministerio de Economía, con el que se busca que los pequeños negocios que conforman los barrios comerciales de la región puedan, a través de la cooperación, aumentar su competitividad y mejorar el entorno urbano en que se desenvuelven. “Este tipo de iniciativa, además busca reactivar sectores comerciales de Arica y Parinacota que se han visto afectados en los últimos años, buscamos dinamizar los negocios y también la reactivación económica de los emprendedores y las emprendedoras”, indicó.

 

 

SUBSIDIO ANUAL

La convocatoria cuenta con un presupuesto nacional para este año 2022 de $1.900 millones y de $2.105 millones para el año 2023, según lo presentado por el Ejecutivo en el proyecto de ley de presupuestos. Para su tercer año de ejecución se contempla un presupuesto similar.

Aquellos barrios que resulten seleccionados recibirán un subsidio promedio anual de hasta $25 millones, para la ejecución de un proyecto asociativo a tres años. Se financian acciones en ámbitos tales como: fortalecimiento de la asociatividad; identidad, imagen y comunicación; mejora de la oferta comercial; mejoramiento de fachadas, mobiliario urbano, señaléticas; seguridad y sustentabilidad.

El director regional de Sercotec, Carlos Martínez Vega, expresó que “buscamos recuperar y resignificar la actividad comercial de los barrios, por medio de una estrategia de colaboración que les permita a hacer frente a los nuevos desafíos, como interlocutores organizados ante los diversos actores con quienes deben vincularse para su desarrollo, frente a sus clientes y a la comunidad donde se insertan”.

 

 

QUIENES PUEDEN POSTULAR

Organizaciones legalmente constituidas y vigentes, con RUT ante el Servicio de Impuestos Internos o agrupaciones representadas por un mandante, compuestas por al menos 15 locales de comercios o servicios, que tengan inicio de actividades en primera categoría y domicilio en un barrio comercial que evidencie concentración y continuidad relevante de comercios y una identidad reconocida como zona comercial dentro de su área de influencia.

No podrán participar en esta convocatoria los barrios comerciales que hayan sido beneficiarios anteriores del programa (ciclos 2015 y 2019).

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de octubre, a las 15:00 horas en www.sercotec.cl

 

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas