25 de octubre de 2025

+NOTICIAS

Lechuga, espinaca y tomate entre las hortalizas económicas en mayo

+NOTICIAS.- La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) realizó el análisis sobre la base de los precios promedio mensuales (IVA incluído) para la calidad primera del conjunto de las variedades transadas en los principales mercados nacionales.

 

 

REGIÓN METROPOLITANA, SANTIAGO.- En el mes de mayo se analizaron 27 especies a nivel de mercado mayorista y el 56% de ellas bajó su precio promedio-mes con respecto a abril de 2022. Sin embargo, a nivel de consumidor, solo el 38% de las 16 especies analizadas bajó su precio, mientras que el 50% de ellas, subieron su precio en mayo. Así lo reporta el último boletín de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), del Ministerio de Agricultura.

El análisis se hizo sobre la base de los precios promedio mensuales IVA incluído para la calidad primera del conjunto de las variedades transadas en los principales mercados nacionales.

 

Contafull

 

Los principales productos que bajaron su precio en mayorista son la lechuga, la espinaca y el tomate.

 

LECHUGA

Está incluída en la canasta familiar y bajó su precio en mayo, con respecto a abril de este año. Esta baja es de 4,9% en mayorista pasando de $407 por unidad promedio nominal mes de abril a $388 en mayo de este año, el precio también baja respecto de mayo de 2021 donde alcanzó un precio real de $465 ($417 nominal) con una baja de precio real de 16,7% en este mercado.  Las bajas de precio en lechuga mayorista se traspasan a nivel de consumidor, en feria libre entre abril y mayo baja un 9,3% nominal, pasando de $770 nominal en abril a $698 promedio mes por unidad en mayo, y en el caso de supermercado el precio nominal se mantiene en $947 pero baja 1,1% en términos reales. Al comparar con mayo de 2021 el precio baja en feria 12,8% real y sube en supermercado 2,7% real.

 

ESPINACA

También se incluye en la canasta familiar. Al igual que el mes anterior, baja su precio este mes y esta vez lo hace 9,5%, pasando de $729 nominal por kilo promedio mes mercado mayorista en abril a $660 en mayo de 2022. Esta situación se repite a nivel de consumidor donde los precios bajan 2,9% nominal a nivel de feria y 1,9% a nivel de supermercado, llegando a los $1.715 por kilo en feria y $2.143 por kilo promedio mes en mayo de este año en supermercado. Comparado con mayo del año pasado, el precio real sería mayor 2,5% en mayorista, 0,4% en feria y menor 1,7% en supermercado.

 

TOMATE

Baja su precio promedio mes mayorista entre abril y mayo en 3,4% nominal (4,5% real) pasando de $1.049 nominal en abril a $1.014 en mayo. A nivel de consumidor se produce un alza de 5,7% y 5,4% real para feria y supermercado llegando a los $1.318 por kilo en feria y 1.917 en supermercado.

 

PUBLICIDAD

 

Otros productos que también bajan su precio promedio mes en mayo y lo hacen para todos los mercados son: ajo, que baja su precio real por unidad, 10,8%, 2,2% y 2,2%, brócoli 6,6%, 2,7% y 1,5% y repollo 0,9%, 4,2% y 2,4% para mayorista, feria y supermercado respectivamente.

Con medición solo a nivel de mercado mayorista, bajan su precio promedio real en mayo, apio (4%), berenjena (12,5%), beterraga (22%), repollito de Bruselas (14%), haba (17%), puerro (9,7%), rabanito (5,4%) y sandía (21,8%).

 

 

 

La zanahoria, mantiene su precio real a nivel de mayorista, baja 3,9% en feria y sube 2,3% en supermercado, poroto baja su precio real a nivel de mayorista 2%, en supermercado 16,3% y sube en feria 6,2% para el producto granado y sube en los tres mercados para el poroto verde y por último coliflor baja de precio promedio mes 1,3% real en mayorista y 2,2% en feria, pero sube 1% a nivel de supermercado.

 

LAS QUE SUBIERON DE PRECIO

Las hortalizas frescas que suben de precio en mayo en los tres mercados, mayorista, feria y supermercado son: zapallo italiano que sube 62,9% 13,6% 2,7% por unidad, cebolla, lo hace en 14,4%, 8,9% y 2,5%, pimiento sube 55,1%, 18,8% y 2,1%, zapallo sube 14,7%, 1,2% y 1,4%, choclo lo hace 15,5%, 21,9% y 1,6%, pepino ensalada en 13,3%, 1,7% y 2,4% para mayorista feria y supermercado respectivamente para cada especie. Suben también, pero con medición solo en mayorista alcachofa 8,5%, arveja verde 8% y pepino dulce 0,4%.

El boletín completo puede verlo en Boletín de hortalizas, junio 2022 – ODEPA | Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

 

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas