9 de octubre de 2025

OPORTUNIDADES

Primera Red de Inversionistas Ángeles llega a Osorno en busca de nuevos integrantes

OPORTUNIDADES.- Su objetivo es conectar personas y empresas que estén dispuestas a invertir en startups. Inscripciones abiertas para la segunda convocatoria al Programa de Formación en Venture Capital hasta el 29 de mayo.

 

 

REGIÓN DE LOS LAGOS, OSORNO.- Austral Angels se formó en 2021 con el objetivo de potenciar la inversión privada en startups tecnológicas y de base científica del sur de Chile, y que se encuentran en etapas tempranas de madurez, concepto conocido como inversión ángel.

Esta red es cofinanciada por Corfo a través del programa Viraliza y desarrollada en conjunto por Dadneo, Red de inversionistas ángeles, fondo y consultora de capital de riesgo con base en Santiago y Valdivia, y Austral Incuba, Incubadora de Negocios de la Universidad Austral de Chile. Además cuenta también con el apoyo de HUB Los Ríos, Endeavor y Südlich Capital.

Fernando Paredes Schwencke, director de Austral Angels y gerente de consultoría en Dadneo, se refiere a lo anterior destacando que: “Todo ecosistema de innovación y emprendimiento que se proyecta en el tiempo requiere tener un buen acceso a inversión privada. Lo que estamos haciendo en Austral Angels es cubrir algo que no está cubierto en el sur de Chile: fuentes de financiamiento privadas para emprendimientos tecnológicos y de base científica en etapas tempranas. Estamos creando un espacio donde este tipo de emprendimientos puedan conectarse y ofrecer oportunidades de inversión a personas que están dispuestas a invertir en emprendimientos de estas características (inversionistas ángeles). Estamos seguros que lo que estamos haciendo en Austral Angels es fundamental para potenciar el ecosistema de Innovación y Emprendimiento del sur a la vez que potenciar el desarrollo regional”.

Claudia Huber, Directora Regional (S) de Corfo Los Lagos señaló que uno de los desafíos de la Corfo es potenciar los ecosistemas de emprendimiento e innovación regionales y en Los Lagos contamos con un robusto ecosistema regional de fomento e innovación que ha ido madurando, sin embargo había una gran necesidad por apoyar nuevas tecnologías en proyectos de etapas tempranas, vemos como una gran oportunidad esta vinculación en la región y de poder conectar las startups con los inversionistas. «Actualmente, están los actores y el rol que está cumpliendo Austral Angels es muy importante y el evento realizado, claramente da muestra de esto”, agregó

Marcelo Moraga, CEO y Fundador de Aldea Cowork Osorno, destacó que “contar con una Red de Inversionistas Ángeles en el sur de Chile es super valioso. Nosotros como cowork y red que apoya startups sureñas, creemos que es muy relevante capacitar y profesionalizar tanto a emprendedores como a inversionistas. En la Región de Los Lagos, Osorno es un punto clave para impulsar los proyectos que buscan el desarrollo de soluciones en la industria agro y lechera, por ejemplo”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

CURSOS DE FORMACIÓN EN CAPITAL DE RIESGO

Como parte de su estrategia de posicionamiento en el ecosistema, Austral Angels diseña y ejecuta cursos de formación en capital de riesgo, tanto para formar inversionistas ángeles, como para que startups mejoren sus estrategias de levantamiento de capital.

Desde su creación Austral Angels ha formado ya más de 20 personas como inversionistas ángeles y 15 startups en cómo levantar capital. Además, la red ya cuenta con más de 30 personas que buscan aportar al desarrollo regional invirtiendo en startups locales. Así, en marzo, cuatro de estas startups presentaron sus negocios frente a más de 25 inversionistas de la Red. A la fecha se están evaluando 2 inversiones que nacieron de esa actividad.

Actualmente Austral Angels está realizando la segunda convocatoria al Programa de Formación en Venture Capital, el que está dirigido a nuevamente a ambos grupos: startups y potenciales futuros inversionistas ángeles. El curso es gratuito y las inscripciones están abiertas hasta el 29 de mayo en Australangels.com/formacion

Como parte de la estrategia de difusión del curso de formación, este 25 de mayo habrá un webinar “Soluciones  digitales IA para startups” online dictado por Roberto Musso, presidente de Digevo Ventures. En la ocasión se profundizará el impacto que puede generar la Inteligencia Artificial al ser aplicada en distintas industrias en colaboración con Startups. Inscripciones gratuitas en https://linktr.ee/australangels

Conoce más sobre Austral Angels aquí: https://australangels.com/

 

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas