SOLUCIONES

Alcaldesa de Viña del Mar reclama más dotación policial

SOLUCIONES.- Jefa comunal abogó para que en una nueva redistribución del Plan de reforzamiento dinámico de Carabineros implementado por el Gobierno, se tome en cuenta las características de crecimiento demográfico y población flotante de la ciudad de Viña del Mar.

 

REGIÓN DE VALPARAÍSO, VIÑA DEL MAR.- Una nueva distribución que sí considere a Viña del Mar para contar con mayor presencia de carabineros, solicitó la alcaldesa, Macarena Ripamonti, luego que la comuna no fue considerada entre las 17 ciudades del país para un aumento de dotación policial, dentro del Plan de reforzamiento dinámico de Carabineros que implementó el Gobierno.

En dicho contexto, la jefa comunal detalló las razones que ameritan que Viña del Mar también sea considerada para un incremento del personal uniformado, más aún, dada la cercanía a la capital, entre otros factores.

Viña del Mar tiene la mayor demanda urbana inducida con la cercanía con el gran Santiago. Somos la ciudad con el mayor crecimiento demográfico y de vivienda que existe en la Región de Valparaíso. Manejamos una población flotante de más de 80 mil personas entre la semana y el fin de semana. Somos destino de eventos y producciones nacionales e internacionales, casi cada fin de semana. Me parece que son argumentos suficientes para que también seamos objeto de un refuerzo policial”, manifestó la alcaldesa.

 

LÓGICA INTEGRAL

Por ello, dijo, “esperamos que esta redistribución haya sido evaluada, medida y que responda a indicadores claros, y que prontamente se realice una nueva distribución que sí considere a Viña del Mar y a las otras comunas, bajo una lógica integral frente a la violencia y delincuencia y solidaria con una nueva dotación”.

De acuerdo a lo informado por la Dirección  Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros -se informó desde el municipio viñamarino-, la distribución del personal responde a un trabajo coordinado con el ministerio, subsecretarías y Carabineros, donde se consideraron variables específicas asociadas a delitos de mayor connotación social, como las llamadas de emergencia al nivel 133, variables sociopoliciales y el sistema de automatización del sistema policial (Aupol).

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas