5 de diciembre de 2023

+NOTICIAS

En el Hospital Fricke se celebró el Día del Libro 2022

+NOTICIAS.- Punto lector al aire libre fomentó la lectura de un centenar de funcionarios y sus hijos del club escolar del establecimiento.

 

REGIÓN DE VALPARAÍSO, VIÑA DEL MAR.- Adelantándose a la celebración del Día del Libro 2022, los bibliotecarios del Hospital Dr. Gustavo Fricke ofrecieron un Punto Lector a los funcionarios, funcionarias y sus hijos más pequeños. Durante dos días, cuentos, novelas, crónicas y textos clínicos estuvieron a disposición del personal de salud, que redescubrió la lectura al aire libre en un espacio de encuentro para la comunidad hospitalaria.

Esta iniciativa sacó los libros de la Biblioteca Médica, a cargo de José Lara, y de Bienestar del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, a cargo de Iris Roldán, a la terraza del nuevo Hospital, en conmemoración, como apunta el bibliotecario, de una fecha muy relevante. “El Día Mundial del Libro se celebra cada 23 de abril con el objeto de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. La lectura es una actividad que forma parte de la vida de muchas personas, la idea de celebrar este día busca seguir incentivando el interés hacia la literatura de jóvenes y adultos”, expresaron.

El Director del Hospital, José Luis Moya, destacó que el punto lector sea una de las primeras actividades no clínicas que se retoman en el recinto: “estamos retomando de a poco todas nuestras actividades, así que está es una muy buena actividad. Nosotros tenemos dos bibliotecas, la del Hospital y la del Servicio de Salud que están al interior del Hospital, que prestan un servicio invaluable para nuestros funcionarios, y viéndolos acá, afuera, mejor todavía. Hay toda una cultura que tenemos guardada que muchos funcionarios no conocen y que ahora que estamos abriendo un poco más los espacios, es importante compartirlo con ellos”.

 

RECUPERANDO ESPACIOS DE CONVIVENCIA

Tal como lo describe Francisco Pastén, psicólogo de la Unidad de Calidad de Vida del Hospital, esta actividad “tiene que ver justamente con generar estos espacios que habíamos perdido hace dos años, de encuentro, de poder compartir actividades que sean distintas a las que desarrollamos en nuestros servicios. Es poder hacer un pequeño break durante la jornada para visitar estas exhibiciones. Generar instancias en que puedan hacer un stop y venir y comentar algunos libros, relacionarse con otros, encontrarse, interactuar, desde el punto de vista psicológico, es tremendamente favorable”.

Luisa Ureta, Técnico en Enfermería de la Unidad de Paciente Crítico, se llevó los cuentos infantiles No quiero ir al Colegio y Ni un Pelo de Tonto para su hijo, y comentó que “me parece súper bien, además que embellece también el lugar e incentiva al personal para relajarnos un poquito”.

A la cita acudieron también hijos e hijas de los funcionarios del Club Escolar, para compartir con la Hormiguita del Hospital su interés por la lectura.

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas