BENEFICIOS

Con actividades en mar abierto realizarán Tercera Feria de Aves de Arica y Parinacota

BENEFICIOS.- La actividad contará, además, con grandes expositores nacionales, concurso fotográfico, stand, visitas guiadas y otras sorpresas.

 

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, ARICA.- Poner en valor el cuidado del patrimonio natural de la avifauna y sus hábitats de la región, como también visibilizar el turismo de intereses especiales en base a la observación de aves, serán parte de los objetivos de la “3ª Feria de Aves de Arica y Parinacota”, que realizará este sábado 23 de abril la Agrupación de Observadores de Aves de Arica y Parinacota.

El encuentro es apoyado por el Gobierno Regional y Consejo Regional de Arica y Parinacota, a través de las acciones que coordina la Gobernanza Turística del programa Arica Siempre Activa que impulsa Corfo en su Eje 4 “capital humano y social participativo, que conoce y valora los atributos del destino”.

 

PLAZA BAQUEDANO

La actividad, que contará con grandes expositores nacionales, concurso fotográfico, stand, visitas guiadas y otras sorpresas, se vivirá entre las 08:00 y 18:00 horas en la Plaza Manuel Baquedano, ubicada frente al edificio de la Ex Aduana de Arica, donde a las 10 de la mañana se efectuará el acto inaugural.

Y el domingo se llevará a cabo una jornada de 6 horas a mar abierto, con cupos determinados por la organización.

Invitamos a la comunidad a participar de este evento gratuito, en el cual se busca sensibilizar en el resguardo de estos espacios naturales como la Desembocadura del río Lluta en el beneficio de la calidad de vida de las personas; y cómo a través de la observación de aves relevamos el gran patrimonio natural que posee la región en cuanto a su diversidad de ave y fauna; y le damos la importancia del turismo de intereses especiales en la economía local”, destacó Claudia Valderrama, presidenta de la Agrupación de Observadores de Aves.

Durante la “3ª Feria de Ornitología de Arica y Parinacota” se ofrecerá una visita guiada -con cupos limitados- al humedal de la Desembocadura del río Lluta, cuyas inscripciones se pueden realizar en observadoresarica@gmail.com

 

PROGRAMA 3ª Feria de Aves de Arica y Parinacota

Actividad Expositor  Hora
*Visita guiada al Humedal de la Desembocadura del río Lluta Guiado por Agrupación Observadores de Aves y expositores 08:00 a 10:00
Ceremonia de inauguración de la III Feria de Aves de la región de Arica y Parinacota Agrupación Observadores de Aves, Corfo 10:00 a 10.20
Apertura de stands
Exposición: “Picaflor de Arica, la historia del ave más amenazada de Chile Natalia Urrutia Osorio 11:10 a 11:40
Obra de Teatro: Intervención artística “Renacer” Agrupación de teatro escolar “Leneas” 11:40 a 12:10
Exposición: Normas ambientales para una nueva constitución ecológica para Chile Jorge Abarca Riveros 12:10 a 12:40
Presentación: Tumbe Afroariqueño Comparsa Tumba Carnaval 12:40 a 13:00
Exposición: Ilustración y aves del arte al conocimiento Daniel Martínez Piña 13:00 a 13:30
Promoción de cuatro stands, donde presentaran sus servicios, productos, temáticas de trabajo. Cuatro representantes de stands 12:40 a 13:00
Presentación: Tumbe Afroariqueño Comparsa Tumba Carnaval 13:00 a 13:30
Exposición: “La importancia de la región de Arica y Parinacota para la avifauna de Chile” Charly Moreno Taucare 14:50 a 15:20
Obra de teatro: Avecillas inquietas María Imperio 15:20 a 15:50
Exposición: Aves marinas y pelágicas Fernando Díaz Segovia 15:50 a 16:20
Actividad artística: Danzando con el Cormorán Banda musical Luz Paiva 16:20 a 17:20
Cierre del evento Agrupación Observadores de Aves 18:00

 

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas