1 de octubre de 2023

BENEFICIOS

Positiva evaluación de la primera semana de clases presenciales andinas

BENEFICIOS.- Flexibilidad en los horarios de ingreso e implementación de turnos para el almuerzo y uso de espacios comunes en los establecimientos educacionales son algunas de las medidas imperantes.

 

REGIÓN DE VALPARAÍSO, LOS ANDES.- Se cumple una semana desde la vuelta a clases presenciales en todo el país, luego que jardines infantiles, escuelas, liceos, y establecimientos de educación especial y de adultos volvieron a disfrutar jornadas de reencuentro tras dos años de pandemia, para nuevamente darle vida a los distintos espacios que componen cada dependencia de educación municipal en Los Andes.

Las distintas comunidades educativas se han organizado para propiciar flexibilidad en los horarios de ingreso a clases, turnos para el almuerzo del Programa de Alimentación Escolar PAE, uso y ventilación de espacios comunes y cumplimiento de las medidas sanitarias como el uso permanente de la mascarilla y constante lavado de manos. Durante los primeros días, se estima un 85 por ciento de asistencia a escuelas y liceos de la red municipal.

El alcalde, Manuel Rivera, junto al equipo del Departamento de Educación DAEM, han visitado diversos establecimientos para conversar con los protagonistas, sobre cómo se han desarrollado estas primeras jornadas de clases. El jefe comunal agradeció y felicitó a las familias, profesores, asistentes de la educación y en general a todas las comunidades por todo el esfuerzo y compromiso desplegado para volver a las aulas: “Hemos tomado medidas que apuntan a que las familias confíen en lo que estamos haciendo. Es evidente que los niños y jóvenes están contentos, los profesores se sienten más cómodos enseñando en forma presencial y es absolutamente comprobado que la presencialidad es fundamental para la calidad del aprendizaje”.

 

TESTIMONIO DE ALUMNOS

Marcela Poblete, directora de la Escuela José Miguel Carrera, señaló que para la unidad educativa el volver a clases en la escuela ha sido sinónimo de alegría: “estamos muy felices que la escuela haya vuelto a abrirse para los alumnos, hemos constatado que nuestros apoderados y nuestros niños están felices de haber retornado. La apertura de los colegios ha sido absolutamente esperada y eso se refleja en el porcentaje de asistencia”.

Estos días han sido de repaso de contenidos, conocerse entre los compañeros y compartir experiencias de los dos últimos años vividos con aprendizaje a distancia.

Los alumnos son los más contentos en su retorno a las escuelas. Es el caso de Mateo Muñoz, alumno de sexto básico de la Escuela José Miguel Carrera: “bacán volver a ver a los compañeros, se siente muy bien porque puedo volver a hablar con ellos y me siento muy motivado, estoy feliz de volver”. Su compañero, Benjamín Escobar, quien se integró este año al establecimiento, agregó: “bien me gusta mucho, hemos tenido clases de matemáticas, educación física, lenguaje, y otras, es un muy buen colegio, lo recomiendo”.

El alcalde Rivera detalló que actualmente como DAEM están en la última etapa para sumar nueve vehículos más a la flota ya existente, que permita apoyar a las familias andinas a acercar a los alumnos a sus respectivas unidades educativas.

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas