1 de octubre de 2023

AYUDAS

18 pymes de la provincia de Chiloé y Palena reciben bonificación de zonas extremas

AYUDAS.- 8 corresponden a la provincia de Palena y 10 a la de Chiloé, con una inversión regional de $298.974665.

 

REGIÓN DE LOS LAGOS, PALENA.- A través de una resolución emitida por la Delegación Presidencial Regional se dieron a conocer los proyectos aprobados por el Consejo del Programa de Bonificación de Zonas Extremas DFL 15, que benefició a 18 pymes de las provincias de Chiloé y Palena.

En su visita a la provincia de Palena, el Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse, junto al Director Regional de Corfo, Rodrigo Carrasco, se reunieron con empresarios beneficiarios por este concurso y conocer sus impresiones de la adjudicación de los montos. De manera paralela, el Seremi de Economía, Francisco Muñoz, visitó a pymes de la provincia de Chiloé.

Este año el concurso ejecutado por Corfo Los Lagos, benefició a 18 emprendedores, 8 corresponde a la provincia de Palena y 10 a la provincia de Chiloé, con una inversión regional de $298.974665

 

AYUDA Y APOYO

En relación con este tema el Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse, señaló “las personas que viven en los lugares aislados como es el caso de la provincia de Palena y Chiloé es necesario apoyarla y ayudarlos en su emprendimiento económico, porque la vida acá es cara y ellos hacen patria en esta localidad, por eso es que el Gobierno a través de este subsidio DFL 15 retribuye parte de sus inversiones para que puedan hacer realidad sus proyectos económicos”.

Por su parte, Rodrigo Carrasco, Director Regional de Corfo Los Lagos destacó queeste es un beneficio que se entrega a quienes postulan a alguna inversión que hayan realizado como empresa en las provincias de Palena y Chiloé, se basa en el Decreto Fuerza Ley  N°15  que busca entregar o compensar las desventajas que tienen los inversionistas en zonas más extremas, por ejemplo invertir en el área de turismo en Chaitén, Alto Palena, Futaleufú y Hualaihué es muy distinto hacerlo en zonas de la costa central de Chile”.

 

ACTIVIDADES BENEFICIADAS

En representación de los beneficiados de la provincia de Palena, Bernarda Hernández, de la Provincia de Palena, que prestan servicios de maquinaria para explotación mixta, señaló que están muy contentos pues el beneficiado (su hermano) tiene una empresa donde trabajan con maquinarias y construcción: “al comienzo no creían en este tipo de proyectos, el proceso de postulación no fue tan difícil ya que recibimos orientación sobre el beneficio; pero nos servirá mucho para reinvertir y continuar con nuestro trabajo”

En la región de Los Lagos los beneficiados corresponden en su mayoría a las actividades económicas relacionadas con turismo, agricultura, construcción, servicios profesionales, servicios marítimos y acuícola.

 

INNOVACIÓN Y ECONOMÍA CIRCULAR

El seremi de Economía, Francisco Muñoz, detalló que “este programa busca propiciar el desarrollo del fomento productivo en las zonas rezagadas de las provincias de Chiloé y Palena, incentivando la inversión en activos fijos en iniciativas de diversas áreas. Como comisión el presenta llamado quisimos relevar la importancia de la innovación, del turismo, de las actividades sustentables basada en la economía circular y también respecto al desarrollo de las zonas rurales fuera de los centros urbanos”.

Los proyectos seleccionados con la bonificación buscan mejorar las capacidades técnicas o físicas de la empresa. De esta manera les permiten una mayor eficiencia, capacidad y calidad de los productos o servicios que desarrollan.

Este programa de incentivo dirigida a los empresarios de Chiloé y Palena que se mantendrá vigente hasta el año 2025.

 

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas