SOLUCIONES.- La autoridad de salud informó que desde febrero de este año seis médicos becarios se sumaron para realizar estas acciones asistenciales.
REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, ARICA.- El Servicio de Salud de Arica anunció que este año está previsto que 26 médicos especialistas inicien su periodo asistencial obligatorio (PAO) en el Hospital Regional Dr. Juan Noé, estrategia que se mantendrá durante el 2022 para apoyar la respuesta sanitaria, dependiendo de la evolución de la pandemia por Covid 19.
La directora del SSA, doctora Magdalena Gardilcic, ejemplificó la iniciativa en el doctor Cristian Arancibia, quien realizará turnos en los servicios de UCI e intermedio covid, en principio, hasta el 31 de marzo. Agregó que el facultativo realiza su beca de especialidad en el Hospital Barros Luco de La Capital, y que este año tiene previsto iniciar su periodo asistencial obligatorio (PAO).
La autoridad indicó que desde febrero de este año seis médicos becarios se sumaron para realizar estas acciones asistenciales.
A LA BAJA, PERO ATENTOS
Gardilcic enfatizó que esta estrategia solo se mantendrá en la medida que así lo requiera la situación epidemiológica: “Ya llevamos dos semanas con una tendencia a la baja en el número de casos (de covid-19) y del número de hospitalizaciones. Por lo tanto, hemos cerrado algunas camas de intensivo. Seguimos con algunas camas de indiferenciado e intermedio y esperamos no tener que llamar a más médicos”.
El doctor Arancibia es ariqueño y manifestó que es la segunda vez que le toca trabajar en la respuesta a la pandemia en el centro asistencial: “siempre bastante presto y feliz de poder apoyar a mi Región en las camas críticas de hospital”.
Durante el 2021 un grupo de siete becarios de especialidad médica fueron convocados por el SSA en los momentos más duros de la demanda de camas intensivas en Arica y Parinacota.