AYUDAS.- Sence cuenta con una plataforma para simular beneficios y para postular directamente.
REGIÓN METROPOLITANA, SANTIAGO.- Hasta junio de este año se extenderá la ventana de postulación del beneficio, mes en que finaliza el subsidio estatal. Los trabajadores que postulen exitosamente al IFE Laboral en febrero y marzo y abril de 2022, tendrán derecho a recibir hasta 3 meses de pago, siempre que permanezcan empleados. Los trabajadores que postulen exitosamente al IFE Laboral en mayo y junio de 2022, tendrán derecho a recibir hasta 2 y 1 meses de pago, respectivamente, siempre que se mantengan empleados.
Así lo informa el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), entidad que precisó que los beneficiarios que ya han recibido 3 o más meses de pago del IFE Laboral no accederán a nuevos pagos del subsidio por esta extensión.
La entidad estatal puso a disposición de la comunidad el siguiente cuadro explicativo.
Nuevo Contrato de Trabajo | Postulación | Fecha de Pago | Máximo de pagos a recibir |
---|---|---|---|
1 enero al 28 febrero 2022 | Durante febrero | A partir del 1 de abril 2022 | Hasta 3 |
1 febrero al 31 marzo 2022 | Durante marzo | A partir del 1 de mayo 2022 | Hasta 3 |
1 marzo al 30 abril 2022 | Durante abril | A partir del 1 de junio 2022 | Hasta 3 |
1 abril al 31 mayo 2022 | Durante mayo | A partir del 1 de julio 2022 | Hasta 2 |
1 mayo al 30 junio 2022 | Durante junio | A partir del 1 de agosto 2022 | Hasta 1 |
REQUISITOS
Estos son los criterios de asignación den subsidio:
- Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). Para esto, SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
- Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.050.000).
- Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Para esto, SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.
MONTO DEL BENEFICIO
- Hombres mayores de 24 y menores de 55 años: 50% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $200.000 mensuales.
- Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez: 60% de la Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $250.000 mensuales.
NO PODRÁN ACCEDER
- Las personas que no hayan estado cesantes antes de haber comenzado el nuevo contrato de trabajo por el que postulan al beneficio.
- Las personas que estén gozando de licencia médica (incluye pre y post natal) al momento de su postulación.
Sence dispuso de una plataforma para simular pagos: Subsidio (subsidioalempleo.cl), y e un acceso para postular directamente: IFE Laboral (sence.gob.cl)