22 de abril de 2025

SOLUCIONES

Por conectividad vial, agua potable y vivienda se unen siete municipios.

SOLUCIONES.- La nueva asociación espera estar operativa en marzo para abordar también otro problema compartido, la basura, antes del «colapso» del vertedero Curaco.

 

REGIÓN DE LOS LAGOS, OSORNO.- Medioambiente, vivienda, conectividad y temas sanitarios son algunos de los principales desafíos que abordará la futura nueva Asociación de Municipalidades de la Provincia de Osorno que busca conformarse, razón por la cual, los representantes de los 7 municipios de esta zona se reunieron en la sala de sesiones de la casa edilicia local.

El jefe comunal de Osorno, Emeterio Carillo, indicó que a la par se analizarán temáticas que se repiten en todos los municipios, como la conectividad vial, agua potable rural y déficit de viviendas.Estos temas son reiterativos en todas las casas edilicias de la provincia y creemos que si nos unimos podemos generar una mayor atención y respuesta a nuestras necesidades”, acotó.

Otra de las problemáticas a abordar, que también será prioritaria en esta nueva organización, es el manejo de los residuos domiciliarios, teniendo como objetivo mancomunado el buscar una solución antes del colapso del vertedero Curaco. Lugar que recibe los desechos de la totalidad de la provincia. “Ha costado avanzar en una temática tan compleja y delicada como lo es la basura”, expresó Carrillo”.

 

PRESIDENTE ELECTO, INFORMADO

En la cita, también  estuvo presente el Gobernador de la región de Los Lagos, Patricio Vallespín, quien manifestó que mantuvo conversaciones con el Presidente electo, Gabriel Boric, “a quien mencioné el interés de fortalecer a los municipios como, por ejemplo, en la asignación de recursos, por lo mismo, la creación de esta Asociación va en esa línea”, apuntó.

A la reunión asistieron los alcaldes titulares de San Juan de La Costa, Bernardo Candia; San Pablo, Juan Carlos Soto; Purranque, César Crot;  Río Negro, Sebastián Cruzat; Puerto Octay, Gerardo Gunckel; y Osorno, Emeterio Carrillo; mientras que el municipio de Puyehue estuvo representado por el jefe de gabinete de la comuna lacustre.

Se espera que en marzo de 2022 esta nueva  Asociación de Municipalidades se encuentre operativa al cien por ciento, pues a la fecha se encuentran trabajando en los estatutos correspondientes y en la conformación del directorio definitivo para iniciar su funcionamiento.

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas