OPORTUNIDAD.- La actividad reunirá a connotados expositores de diversas área de las ciencias, con una mirada contingente sobre las tecnologías y los pronósticos sobre el el mañana de la humanidad como especie.
Región de Valparaíso, Valparaíso.- Con el eslogan «Aprender a convivir» parte hoy Congreso Futuro 2022, con un programa orientado a la conversación sobre la humanidad y sus efectos sobre el planeta durante el último siglo, sobre los riesgos naturales, humanos y artificiales que nos amenazan y pueden ocurrir en el futuro.
«¿Cuáles son los desafíos futuros que enfrentamos como especie? ¿Cómo las nuevas tecnologías cambiarán el mundo? ¿Podemos conquistar el espacio?», son algunas de las preguntas que connotados expositores intentarán responder desde sus respectivas disciplinas y conocimientos.
Hoy lunes 17 de enero de 2022 los temas en la agenda de Congreso Futuro son: El Siglo de la Humano, y Riesgos existenciales. El martes: Prepararnos para el largo viaje, y Futuro colaborativo. El miércoles: La promesa de la Tecnología, y Humanidad Disruptiva. El jueves: Cambiar el modelo, y Redefinir el convivir. y el viernes: Digitalizadas, hackear lo binario.
Los temas y expositores de hoy lunes son los siguientes:
- El pasado no cabe en la historia, con Sergio Rojas (10 hrs)
- La ecuación de la vida, con Anil Seth y Fritjof Capra (10:20 hrs)
- El Quiebre, con Tedros Adhanom (11 hrs)
- Desigualdad en jaque, con Ester Duelo (11:20)
- Lección de los duelos, con Daniel Christian Wahl (11:40)
- Caminos para aprender, con Héctor Ruíz (12 hrs)
- Neuroderechos, proteger la esencia, con Rafael Yuste (12:20)
- Pregonando la ciencia, con Oscar Bottasso (12:50)
- Reajuste de cuentas, con Mariana Mazzucato (13 hrs)
Todos los detalles de la programación en https://congresofuturo.cl/wp-content/uploads/2022/01/PROGRAMA-CF2022.pdf