2 de octubre de 2023

OPORTUNIDADES

Carreras de drones en el Valle de Lluta, en calendario Arica Capital del Deporte

+NOTICIAS.- En la previa y en este contexto, productores de eventos locales se reunieron para la coordinación y levantamiento de observaciones con miras a la temporada 2022 – 2023.

 

Región de Arica y Parinacota, Arica.- Con carreras de drones, hoy y mañana en el Valle de Lluta, que serán transmitidas vía streaming, se inicia el calendario «Arica Siempre Activa, Capital del Deporte».

Estos aparatos, cada vez más sofisticados y útiles en diferentes tareas, también han demostrado notables beneficios para personas con movilidad disminuida o incluso nula, como lo vivenció el argentino Agustín Zanoli, una persona a quien la cuadraplejia no le impidió disfrutar del vértigo y la adrenalina gracias a un dron especialmente adaptado para él, como se documentó en 2016.

Esta actividad es parte del programa que considera la realización de 19 eventos deportivos masivos entre 2022 y 2023, con actividades de surf, bodyboard, ciclismo de montaña, pruebas pedestres, tenis y natación.

En la previa y en este contexto, considerando los réditos que significa para la actividad turística de Arica y Parinacota el éxito del calendario deportivo “Arica Siempre Activa, Capital del Deporte”, productores de eventos locales se reunieron para la coordinación y levantamiento de observaciones con miras a la temporada 2022 – 2023.

Se trata del segundo encuentro que sostienen, instancia gestionada por la Gobernanza Turística del programa Transforma Turismo Arica Siempre Activa que impulsa Corfo con el respaldo del Gobierno Regional y Consejo Regional a través del traspaso de recursos FNDR para su ejecución.

 

PRESENCIAL

La nueva reunión de carácter presencial, luego que la primera fuese online, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Antay, hasta donde asistieron representantes de productoras de eventos, quienes compartieron sus experiencias y expectativas.

Para el programa Arica Siempre Activa es vital conocer y coordinar a las y los actores que producen los eventos masivos en nuestra región y que están ligados al calendario deportivo, porque sabemos que esta instancias se transforman en importantes tractores de flujos para el turismo regional. Es nuestro interés que esa puesta en escena cumpla con los requerimientos sanitarios y seguridad para que quienes lo vivan tengan una gran experiencia”, resaltó el director regional de Corfo, Manuel Rodríguez.

Rodrigo Morey, productora Sport XV, agradeció la instancia en la cual contaron su vivencia como los primeros en realizar un evento masivo pos pandemia a través de la carrera de ciclismo de montaña Punta Cutipa. “Súper bien la actividad, especialmente que nos hayan llevado a conocer a San Pedro de Atacama otras producciones y así saber en qué condición estamos. Y nos quedó claro que con Cutipa demostramos mejores estándares y protocolos covid-19, lo que nos proyecta a planificar una estrategia que nos permita este año tener a más corredores de Arica y Parinacota”.

Roberto Miranda, presidente del Club de Bodyboard Flopos, también compartió la experiencia ganada en el viaje realizado a España. “Muy buena la actividad, en la cual expuse dos puntos importantes tras el viaje a Canarias: Los protocolos y lineamientos sanitarios por la pandemia y los sistemas económicos que utilizan en torno a los eventos para financiarse. Esto esperamos replicarlo para que nos permita financiar actividades todo el año, es decir, necesitamos ser sustentables en el tiempo”.

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas