22 de septiembre de 2023

BENEFICIOS

Sanitaria esperará hasta el 30 de enero por morosos

BENEFICIOS.- Extensión de plazo a quienes no han podido cancelar la cuenta de agua y alcantarillado por las complicaciones generadas por el Covid. 

Región de Valparaíso, Valparaíso.- La Empresa de Obras Sanitarias de Valparaíso, Esval, anunció que decidió extender hasta el 30 de enero de 2022 el beneficio de no corte a los clientes que no han podido continuar pagando la cuenta del servicio, por las consecuencias que tuvo el Covid-19 en la economía de los hogares.

Queda un poco más de un mes para que aquellos clientes que se han visto obligados a suspender sus pagos y cumplen con los requisitos establecidos por la ley, puedan acercarse y repactar su deuda. Hemos hecho un esfuerzo importante desde marzo del año pasado en atención a la difícil situación de muchas familias y hoy nos comprometemos a no realizar cortes hasta fines de enero, es decir, un mes más de lo que estipula la ley”, dijo el gerente regional de Esval, Alejandro Salas.

La sanitaria indicó que la Ley 21.340 contempla la posibilidad de reprogramar el saldo pendiente en hasta 48 cuotas, sin multas ni intereses. El proceso se puede realizar online siguiendo el paso a paso en https://oficinavirtual.esval.cl/covid-19 o despejar dudas a través de una línea exclusiva para este proceso (800 080 800).

Según datos de la empresa, a noviembre de 2021 más de 47.000 clientes de Esval se encontraban en mora, con un promedio de $285.000 de deuda acumulada. «Sabemos que hay otro grupo de clientes, no incluido en este programa, que también se ha retrasado en sus pagos. Queremos buscar soluciones en conjunto, caso a caso, por lo que los invitamos a contactarnos a través de nuestro fono servicio y evaluar las alternativas que se adapten mejor a su capacidad de pago”, agregó Salas.

Finalmente, el ejecutivo comentó que «es muy importante que quienes puedan pagar su deuda lo hagan, lo que nos permite mantener la cadena de pago de nuestros proveedores y continuar con el intenso plan de inversiones en la región para mantener la continuidad del suministro, ante la extrema sequía que afecta a la zona«.

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas